Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

¿Cuándo se celebra Semana Santa este 2025?

Conoce los días en que se llevará a cabo esta festividad religiosa, cuyas fechas varían cada año

6 de febrero de 2025 - 5:55 PM

Viacrucis en Santurce. (Alejandro Granadillo)

La Semana Santa es una de las festividades religiosas más importante en el cristianismo. Millones de practicantes alrededor del mundo llevan a cabo procesiones, misas y diversas tradiciones para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Cristo.

Contrario al 2024, que se celebró entre el 24 y 31 de marzo, este año la Semana Santa comenzará a partir del 13 de abril, con el Domingo de Ramos, y culminará el 20 de abril, con el Domingo de Pascua.

En Puerto Rico, el calendario de días feriados y días especiales de Puerto Rico 2025 de la Cámara de Comercio señala que el 18 y 20 de abril serán días feriados con cierre obligatorio.

Aquí las fechas de la Semana Santa:

13 de abril: Domingo de Ramos

14 de abril: Lunes Santo

15 de abril: Martes Santo

16 de abril: Miércoles Santo

17 de abril: Jueves Santo

18 de abril: Viernes Santo

19 de abril: Sábado Santo o Sábado de Gloria

20 de abril: Domingo de Pascua o Resurrección

¿Por qué la Semana Santa cambia de fecha?

La mayoría de los años, la Semana Santa se celebra a principios de abril. No obstante, las fechas de esta festividad religiosa son distintas cada año, pues se calculan mediante el ciclo de las fases de la Luna y la primavera.

De acuerdo con la revista National Geographic, el inicio de esta semana se celebra en función del Domingo de Resurrección, que “corresponde al siguiente domingo después de la primera luna llena de primavera”.

El equinoccio de primavera, un fenómeno que marca el inicio de la estación y que ocurre cuando la duración del día y la noche son iguales, suele situarse entre el 19 y 21 de marzo.

Sin embargo, la revista señala que este suceso no cuenta con una fecha fija tampoco debido a que la Tierra tarda 365 días y 6 horas en realizar su movimiento de traslación alredor del Sol.

National Geographic explica que, al momento de calcular al siguiente año la primera Luna llena posterior al equinoccio, se producen diferencias, ya que las lunas llenas suceden cada 29.5 días, “un ciclo que no se ajusta a nuestro calendario mensual y que puede suceder muy cerca del inicio de la primavera o hasta casi un mes más tarde”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: