![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/YVDR6XYN5BGRTK5CAIXNYQ4FP4.jpg?auth=e0ff737b059ab6f89ebce8051a93c0835e94d02cef1af8a93ef4b59637096e89&quality=75&width=829&focal=1130%2C650)
![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/YVDR6XYN5BGRTK5CAIXNYQ4FP4.jpg?auth=e0ff737b059ab6f89ebce8051a93c0835e94d02cef1af8a93ef4b59637096e89&quality=75&width=829&focal=1130%2C650)
9 de enero de 2025 - 5:03 PM
El Departamento de Salud confirmó este jueves el primer caso de gripe aviar en Puerto Rico, luego que se reportara la muerte de decenas de gallinas en una finca en Culebra y se corroborara mediante prueba la presencia del virus en una de estas aves de corral.
10 de enero de 2025, 2:37 p.m. – En una versión anterior, se informó que el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos colaboraría en un monitoreo de gripe aviar en la zona este de Puerto Rico. Actualizamos para aclarar que la colaboración es con el Servicio de Vida Silvestre del Departamento de Agricultura.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: