Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Desde un “skate park” hasta un nuevo paseo lineal: Miguel Romero presenta lo que viene para San Juan

A 100 días de su segundo término, el alcalde de la capital destaca que ya se adjudicaron 19 proyectos, que suman $114.5 millones, y adelanta imágenes de obras en planificación

23 de abril de 2025 - 5:22 PM

El alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo, presentó este miércoles decenas de proyectos que ya están en diseño y planificación para la capital, que incluyen mejoras en la calle Cerra, en Santurce; la revitalización de las plazas de la Convalecencia y del Pilar, en Río Piedras; un “skate park”, en el balneario El Escambrón; y un paseo lineal, en Miramar, que se extenderá desde el Parque Central hasta el parque Luis Muñoz Rivera, recién traspasado al ayuntamiento.

“Esperamos llevar una consecución final (de 233 proyectos de infraestructura) antes de que acabe el cuatrienio”, prometió Romero Lugo desde el Concierge Empresarial, ubicado en el primer piso de Plaza Las Américas, donde mantendrán una exhibición por 30 días sobre las obras municipales.

Del mismo modo, compartió que, de enero a abril, se adjudicaron 19 proyectos que ya arrancaron, con una inversión de $114.5 millones, entre ellos, la segunda fase de las mejoras a las aceras de Condado ($15.7 millones); la rehabilitación de la avenida Gándara ($22.9 millones); la remodelación del centro de diagnóstico y tratamiento Dr. Javier J. Antón ($16.9 millones), en Río Piedras; y la rehabilitación del Natatorio de San Juan ($11.6 millones).

“Deseamos marcar los primeros 100 días, pero la idea es que, antes de que llegue el verano, adjudicar $36 millones adicionales en proyectos, lo que nos estaría ubicando en $150 millones en los primeros seis meses de este segundo cuatrienio”, manifestó.

Entre el total de 284 proyectos de infraestructura, Romero Lugo enumeró 51 completados ($29 millones), 73 en construcción ($225 millones), 30 en subasta ($119.9 millones), 52 en diseño ($178.2 millones) y 78 en planificación ($150.9 millones).

Lo que está en diseño es para que salga ya este año. La calle Cerra, en Santurce, es un proyecto que está bien adelantado en temas de diseño. El Municipio ha estado impactando la Plaza Rafael Cordero, durante las pasadas seis a ocho semanas, y está a punto de finalizar. Complementamos este proyecto con toda la calle Cerra, que ha tenido un crecimiento económico bastante orgánico, pero queremos garantizar los espacios de infraestructura peatonal”, enfatizó.

Sobre el Paseo Lineal Miramar, destacó que desean “ampliar la actividad” peatonal segura, pero no abundó sobre costos o fecha de culminación. Asimismo, dijo, buscan que Puerto Rico se convierta en “la primera jurisdicción” en el Caribe con un “skate park” para celebrar competencias internacionales y atraer más turismo deportivo.

A la lista, el alcalde agregó $444 millones para seis proyectos de microrredes de energía, para los cuales compitieron “cerca de 45 compañías”, y solo cuatro pasaron a la última etapa. “Estamos en esa evaluación final con el Departamento de Vivienda federal para adjudicar. Son proyectos complejos”, recalcó sobre la iniciativa, que tiene una asignación hasta 2033.

Romero Lugo admitió que los proyectos de microrredes “no necesariamente” se completarán este cuatrienio, a diferencia de los otros 284, que suponen –en total– una inversión de $703 millones y que arrancaron en su primer mandato como alcalde (2021-2024).

¿Jenniffer González irá a la reelección? Mira lo que contestó

¿Jenniffer González irá a la reelección? Mira lo que contestó

En el marco de sus primeros 100 días al mando del país, la gobernadora de Puerto Rico se sinceró sobre su futuro en La Fortaleza.

Añadió que también tiene como meta que este año se complete el diseño para la revitalización del parque Luis Muñoz Rivera, donde se están reparando 610 luminarias y consideran ubicar un mercado.

Sobre la segunda fase de las mejoras en las aceras de Condado –proyecto adjudicado el 6 de febrero, con una inversión de $14 millones–, aseguró que las obras ayudarán a “mitigar” los problemas que ha causado el mal manejo de aguas pluviales en la zona.

“Prematuro” pensar en el futuro político

Frente al hecho de que algunos proyectos –como la primera microrred en San Juan– tomarán más de cuatro años, El Nuevo Día preguntó a Romero Lugo si aspiraría a un tercer término en la alcaldía o si evalúa otras alternativas.

“Estamos un poco temprano y, gracias a Dios, dejé de ser candidato en noviembre, y estoy enfocado en hacer mi trabajo. De elecciones, habrá tiempo para hablar en un futuro, y lo menos que ayuda al país es entrar en controversias como esa. Mientras tenga salud, el deber por servir a la gente de San Juan está ahí, pero es prematuro (pensar en candidaturas). Lo que digo aquí es como alcalde, no como candidato”, respondió.

Al completar sus primeros 100 días en La Fortaleza, la gobernadora Jenniffer González hizo pública su intención de revalidar en 2028, por lo que se le inquirió al alcalde si la retaría en una primaria del Partido Nuevo Progresista. Se limitó a responder, entre risas, que “está trabajando en equipo con la gobernadora”.

“La gobernadora está comenzando y, como toda administración, hay que darle tiempo, porque ella tiene unos planes claros, y espero que pueda lograrlos. Creo en la continuidad de los gobiernos porque, en 48 meses, aunque a una persona le va bien, no es suficiente. Mira cómo nosotros logramos el respaldo, y esa continuidad nos permitió lograr adjudicar $114.5 millones (de enero a abril). Si hubiese cambio de gobierno, eso no pasaba”, manifestó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: