![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/XQMVJLATDBEMFCUYHKDNC6UGEU.png?auth=19b795b534289ec30e86cd0ce5ff1c12d2e2bdfb58635960df5917cafc1bb839&quality=75&width=829&focal=490%2C581)
![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/XQMVJLATDBEMFCUYHKDNC6UGEU.png?auth=19b795b534289ec30e86cd0ce5ff1c12d2e2bdfb58635960df5917cafc1bb839&quality=75&width=829&focal=490%2C581)
10 de febrero de 2025 - 8:43 AM
Los más recientes avances en la lucha judicial del artista de música urbana Daddy Yankee y su esposa, Mireddys González, por el control de sus corporaciones y la advertencia de tsunami que sorprendió al archipiélago puertorriqueño en la noche del sábado capturó la atención de los usuarios de El Nuevo Día este fin de semana.
Asimismo, entre los temas que más interesaron a las personas estuvieron la discusión sobre el incentivo reintegrable para los contribuyentes este año y una columna de Mayra Montero en la que comenta sobre eventos recientes en América Latina.
A continuación, las cinco notas más leídas del fin de semana:
El licenciado Jean Paul Vissepó Garriga, representante legal de las corporaciones El Cartel Records Inc y Los Cangris Inc, radicó una moción ante el Tribunal de San Juan en la que pide que Mireddys y Ayeicha González, esposa y cuñada del artista Daddy Yankee, respectivamente, no se libren de rendir cuentas.
De esta forma, respondió a la moción que presentó ayer, jueves, el equipo legal de las hermanas González, en la que informan que entregaron la carta gerencial y todos los documentos solicitados en el pleito, por lo que entienden que se puede dar por concluido el caso y no es necesaria la deposición confidencial.
En este caso, las partes llegaron a un acuerdo para que las hermanas González rindieran cuenta y declararan a puerta cerrada sobre todo lo relacionado con las corporaciones, incluyendo accesos digitales y documentos que se supone hayan entregado.
Vissepó Garriga planteó que el nuevo administrador, en referencia a Ramón Ayala Rodriguez, “carece de información esencial que le permita concretar y responsabilizarse con una sana administración” de las corporaciones, las cuales también son administradas por la hija mayor del artista urbano, Yamilette Ayala.
Un día después, el sábado, los abogados de Mireddys y Ayeicha González Castellanos, esposa y cuñada del artista Daddy Yankee, respectivamente, radicaron una moción en la que insisten en que se dé por concluido el pleito corporativo y se deje sin efecto la deposición.
“En su moción, hace señalamientos ambiguos e imprecisos que no especifican los defectos que pongan al Tribunal en posición para concluir que se hace imprescindible deponer a la parte demandada”, indica el documento, cuya copia obtuvo El Nuevo Día.
De igual manera, el equipo legal de las hermanas González Castellanos planteó que “no debe perderse de vista que la parte demandada administró las corporaciones por 29 años sin señalamientos, vicios o cuestionamientos, logrando estabilidad y solvencia económica”.
Una advertencia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes emitida cerca de las 8:00 p.m. del sábado debido a un terremoto de magnitud 7.6 que ocurrió al noreste de Honduras a las 7:23 p.m. fue cancelada a las 9:15 p.m., confirmó el Servicio Nacional de Meteorología (SNM).
Una advertencia de tsunami se emite cuando los efectos de un terremoto pueden provocar posible corrientes locales fuertes y peligrosas, por lo que se ordena a la población a salir y a alejarse de playas, puertos y marinas ante la posibilidad de un aumento repentino en el nivel del agua.
A raíz de la advertencia, en el municipio de Aguadilla sonaron las alarmas diseñadas para alertar de un aviso de tsunami. Esto provocó que decenas de personas se movilizaran para desalojar zonas costeras.
El secretario del Departamento de Hacienda, Ángel Pantoja Rodríguez, en entrevista con El Nuevo Día, no descartó que pueda aprobarse nuevamente una asignación similar a la del año pasado para repartirla este año en un incentivo reintegrable como parte del ciclo contributivo que ya comenzó.
Luego de que en el cuatrienio pasado no hubiera acuerdo para aprobar una reforma contributiva, en concierto, la Fortaleza, la Legislatura y la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) aprobaron una asignación única de $250 millones para otorgar a los contribuyentes que cualificaran, una especie de reintegro o incentivo único.
De acuerdo con el secretario, la posibilidad de un segundo incentivo único es parte de lo que discute el comité configurado por la gobernadora Jenniffer González Colón para enmendar o idear un nuevo Código de Rentas Internas para Puerto Rico. La gobernadora designó el grupo de trabajo en diciembre pasado para revisar el sistema contributivo vigente y otros asuntos.
No obstante, la gobernadora Jenniffer González adelantó esta tarde del viernes que no contempla la aprobación de un incentivo reintegrable para este ciclo contributivo.
La columnista Mayra Montero expresó que es “una ironía que en una época en que presumimos de tanta globalización, en el fondo nos encontremos más replegados en nosotros mismos que nunca: Estados Unidos inmersos en el vértigo del poder absoluto; los países latinoamericanos, capeando el temporal lo mejor que pueden; la Unión Europea mirando para el lado (tienen su propia crisis con el crecimiento desbordado de la ultraderecha); China, insolidaria, peleando sus particulares guerras; las naciones árabes, tratando de salvar la cara, hablando mucho pero comprometiéndose poco. Y Rusia, ay la madrecita Rusia, negociando lo de Ucrania con Trump”.
Montero destacó que, en un discurso en Haití, el presiente colombiano Gustavo Petro habló sobre las políticas migratorias de Estados Unidos.
“Quieren echarnos de la casa a la que nos llevaron a la fuerza… No quieren haitianos, no quieren venezolanos, no quieren puertorriqueños, no quieren colombianos… Pues dejémoslos un rato solos, a ver cómo les va”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: