![Para Ramos Parés es momento de tomar acción para resolver los problemas que por años se han denunciado pero no se han podido corregir.](https://www.elnuevodia.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22el-nuevo-dia%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FNQR53KJ43JEK5K4OANNBYHY3IQ.jpg%22%2C%22width%22%3A829%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
![Para Ramos Parés es momento de tomar acción para resolver los problemas que por años se han denunciado pero no se han podido corregir.](https://www.elnuevodia.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22el-nuevo-dia%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FNQR53KJ43JEK5K4OANNBYHY3IQ.jpg%22%2C%22width%22%3A829%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
13 de marzo de 2017 - 12:00 AM
Desde la falta de terapias y diagnósticos errados hasta la interrupción de sus servicios educativos por problemas con su ubicación en una escuela en particular, los problemas que enfrentan los estudiantes matriculados en Educación Especial son harto conocidos. El tiempo de hacer pruebas diagnósticas ha pasado y aunque urge realizar evaluaciones constantes, para el secretario asociado de Educación Especial del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés, es momento de tomar acción para resolver los problemas que por años se han denunciado, pero no se han podido corregir.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: