
Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Empeora el rastro del virus del zika en los bebés
Estudios confirman que los rezagos podrían aparecer meses o años después del nacimiento
Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 8 años.
3 de diciembre de 2016 - 11:00 AM
El peligro es real y el escenario es aún más aterrador de lo proyectado. La posibilidad de que un recién nacido se afecte con zika es innegable, pero que los efectos surjan meses o años después del alumbramiento es aún más estremecedor.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: