16 de febrero de 2025 - 3:40 PM
Luego de concluir un análisis estructural, el Municipio de San Juan inició los procesos para una demolición parcial del edificio comercial en La Placita de Santurce que fue seriamente afectado por un voraz incendio a finales del mes pasado, indicó este domingo el alcalde Miguel Romero.
“Ya estamos en todo el proceso de lo que es atender la estructura, pero inicialmente lo que hicimos fue darle apoyo a los comerciantes”, sostuvo Romero, durante su cuarta visita a la Placita para atender la situación relacionada con el incendio.
El fuego reportado la tarde del 24 de enero consumió, en poco tiempo, la estructura hecha, principalmente, de materiales como madera y metal, y afectó directamente a siete comerciantes que arrendaban locales municipales, incluidos los típicos establecimientos de bebida y comida.
Poco después, el gobierno municipal instaló unos contenedores, donde fueron reubicados temporalmente algunos de los comerciantes perjudicados, mientras que otros fueron movidos a espacios disponibles en otras áreas de la Placita para que pudieran seguir operando y generando ingresos durante la reconstrucción del edificio destruido.
Los contenedores fueron personalizados con el logo y nombre de los negocios afectados.
“La rápida recuperación de La Placita no solo fue posible gracias al apoyo económico y estructural, sino también a la restauración del servicio eléctrico en tiempo récord, un factor clave para que los comerciantes pudieran reanudar operaciones en solo dos semanas”, resaltó Romero a preguntas de El Nuevo Día, al explicar que, en principio, los contenedores operaban con generadores eléctricos, pero ahora están conectados al sistema de energía eléctrica, lo que ha ayudado, dijo, a normalizar la operación aun con las circunstancias extraordinarias.
Romero precisó que, para las obras, su administración contrató al mismo arquitecto que diseñó el edificio quemado, esta vez, para realizar el plano de demolición parcial o selectiva de la estructura y el diseño de reconstrucción. Los detalles del contrato serán finiquitados esta semana, y el ejecutivo municipal estimó que el diseño de demolición debe estar listo en unas tres semanas. Preliminarmente, la demolición ocurriría en abril.
El plan es eliminar toda la parte inservible y salvar “las partes que son útiles”. Todavía, no está claro cuánto tiempo tomará el proceso de diseño y subasta para dar paso a la reconstrucción, pero Romero anticipó que podrían ser varios meses. El periodo de construcción se estima en ocho meses, a un costo de $2.5 millones a $3 millones, y la meta es que, para el verano de 2026, los comerciantes puedan regresar a sus espacios renovados.
“Firmé una orden de emergencia que ayuda a agilizar este tipo de procesos”, indicó el alcalde.
El Municipio también trabaja en una estrategia de mercadeo para apoyar a los comerciantes afectados, dijo Romero.
Durante la visita de este domingo, también estuvo presente el representante del Distrito 1 de San Juan, Eddie Charbonier, quien anunció la reasignación de $100,000 provenientes de la Resolución Conjunta 18-2017, para la habilitación o rehabilitación de espacios, estructuras o terrenos aledaños o en la periferia de la Plaza del Mercado de Santurce.
Además, hubo representantes de Walmart, que entregarían a los comerciantes afectados una tarjeta de regalo por $1,000 para ayudar a mitigar los costos asociados a la recuperación.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: