

7 de abril de 2025 - 5:57 PM
Cataño - Por entender que se trata de un cambio que beneficiará a decenas de familias catañenses, el alcalde Julio Alicea Vasallo respalda la decisión de los vecinos de la emblemática comunidad Juana Matos de mudarse, en un futuro cercano, a un terreno en el barrio Minillas de Bayamón.
Alicea Vasallo catalogó la relocalización como “un beneficio para cada una de estas familias”.
“Entiendo que tomaron el camino correcto”, afirmó el ejecutivo municipal, al resaltar que la comunidad está localizada en un área inundable que, en ocasiones, ha estado cerca de un mes bajo agua.
“Casi el 75% (de la población) lo pierde todo”, añadió, en referencia a esos eventos de precipitación extrema.
El traslado a Bayamón es liderado por la comunidad de Juana Matos. El mes pasado, el 97% de las 187 familias que participaron de una reunión comunitaria organizada por el Departamento de la Vivienda apoyó participar en la relocalización de sus hogares en el vecino pueblo de Bayamón.
El Programa Multisectorial para la Mitigación Comunitaria del Departamento de la Vivienda requiere que el 60% de la comunidad favorezca la reubicación. Los terrenos serían adquiridos con fondos de las Subvenciones en Bloque para Desarrollo Comunitario tras Desastres (CDBG-DR, en inglés).
“El Municipio, como tal, no tiene participación activa. Son ellos quienes tienen que tomar la decisión”, subrayó este lunes el alcalde de Cataño.
Precisó, también, que, “la semana que viene, van a establecer una oficina para empezar a hacer un censo real de la cantidad de personas que viven ahí”, pero estimó que unas 350 casas componen la comunidad.
Hace poco más de un mes, Alicea Vasallo anunció el inicio de las obras de remodelación de una cancha en Juana Matos. El proyecto continúa, a pesar de la reubicación planificada, ya que servirá para otras cinco comunidades aledañas, y esa área en específico “no se inunda”, dijo el alcalde.
“Donde está la cancha de la barriada Juana Matos es un parque pasivo que alquilamos, y cerca tienes Cucharillas, tienes Puente Blanco y tienes el residencial Juana Matos”, añadió.
Alicea Vasallo mencionó que la remodelación de la instalación deportiva, a un costo de cerca de $950,000, es un proyecto a cinco años, que incluye la instalación de un sistema de drenaje para el control de escorrentías de agua y un sistema de luces LED que fue colocado este lunes.
El gobierno municipal había instalado bombas sumergibles en la comunidad para mitigar inundaciones con una inversión de $27,800, en junio del 2024.
Paralelamente, el Municipio de Cataño destinó $853,000 para renovar su flota con 24 automóviles, con miras a modernizar la operación del ayuntamiento, luego de años de mantener un equipo, según Alicea Vasallo, compuesto “por vehículos en condiciones obsoletas, con múltiples fallas mecánicas y altos costos de mantenimiento, que, lejos de ayudar, entorpecían el servicio”.
“Hoy estamos entregando 19 de estos vehículos nuevos”, dijo el alcalde, en conferencia de prensa. Resaltó que la compra incluye 11 unidades RAM 1500, del 2025, y ocho unidades Jeep Compass, del 2024, “distribuidos entre distintas dependencias que prestan servicios directos”.
Mencionó, además, que, en las próximas semanas, recibirán cinco vehículos: tres RAM 1500 adicionales, una Ford Ranger y una unidad para labores policiacas, todos “equipados con biombos, sirenas y alta voces”.
El gobierno municipal de Cataño también obtuvo, como parte de este esfuerzo, dos drones de vigilancia donados por los senadores del Distrito de Bayamón, Migdalia Padilla Alvelo y Carmelo Ríos Santiago.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: