![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/SU4SVAU7Q5CUJNIOEVJWVUYHNY.jpeg?auth=a12f06a3ad8a1ff684c313c673807f39030195e7dae0faa24f8cdeecdcd5354e&quality=75&width=829&focal=787%2C556)
![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/SU4SVAU7Q5CUJNIOEVJWVUYHNY.jpeg?auth=a12f06a3ad8a1ff684c313c673807f39030195e7dae0faa24f8cdeecdcd5354e&quality=75&width=829&focal=787%2C556)
15 de febrero de 2025 - 11:06 AM
Actualizado el 15 de febrero de 2025 - 3:21 PM
Un tramo de la carretera PR-129, que discurre de Hatillo a Lares, reabrió al tránsito este sábado, luego que se completaran los trabajos de emergencia por un deslizamiento de terreno que ocurrió el 5 de febrero, anunció la gobernadora Jenniffer González Colón.
En un comunicado de prensa, la mandataria informó que el tramo afectado, entre los kilómetros 10.7 y 11.3, permaneció cerrado mientras se llevaban a cabo las labores de estabilización, pero que ya los conductores pueden transitar por la zona.
“Vecinos y visitantes de la PR-129 en Hatillo ya pueden transitar de manera segura por dicha vía. Una vez sucedió el deslizamiento y bajo el mandato de la Orden Ejecutiva que emitimos, DTOP (Departamento de Transportación y Obras Públicas) se movilizó para trabajar con carácter de urgencia la situación y ya hoy podemos anunciar su apertura”, dijo González.
La mandataria recordó que, el día de su juramentación, el 2 de enero, firmó la Orden Ejecutiva (OE-2025-04) que declaró un estado de emergencia ante la condición crítica de la infraestructura vial y los deslizamientos ocurridos en diversas carreteras de Puerto Rico.
Esta medida, explicó, busca implementar acciones inmediatas para garantizar la seguridad pública, la continuidad del tránsito y la conectividad vial.
Por tal razón, la primera ejecutiva del país indicó que, conscientes de la importancia de restablecer el acceso para residentes y comerciantes del área y por el mandato de la orden ejecutiva, las brigadas del contratista de la ACT trabajaron en turnos de 24 horas para agilizar la reapertura de la vía.
Precisamente, el secretario del DTOP y director de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Edwin González Montalvo, indicó que, “siguiendo las recomendaciones de un ingeniero geotécnico y un geólogo, se utilizaron excavadoras y equipo especializado para remover material y estabilizar el talud”.
“Tal como se había previsto, y gracias a las condiciones del tiempo favorables, logramos reabrir la carretera en el tiempo estipulado para beneficio de los conductores”, agregó González Montalvo.
Aunque el tránsito ya está restablecido, brigadas de la ACT permanecerán en la zona en las próximas semanas para completar las labores de mitigación.
Más temprano, el alcalde de Hatillo, Carlos Román Román, adelantó, en comunicado de prensa, que la carretera sería abierta al tránsito.
“Esperamos que en horas de la tarde de hoy reabra el tramo de la carretera PR-129 a la altura del kilómetro 11.1 luego de completados los trabajos para estabilizar el terreno”, informó Román Román.
El ejecutivo municipal precisó que el proyecto continúa, pero que el personal de la ACT le informó que el resto de las labores “se pueden realizar sin que las mismas representen un problema de seguridad para quienes transitan por la zona por lo cual reabrirán el tránsito”.
La reapertura del tramo de la carretera que conecta con varios municipios incidía en el tiempo que le toma a los conductores poder llegar a sus respectivos destinos, ya que el alcalde explicó que las rutas alternas añaden entre 15 y 20 minutos más.
Román Román indicó que, además, el cierre impactó a los comerciantes de la zona, quienes vieron afectados el intercambio de bienes y servicios que ofrecen.
“La realidad es que entre los más afectados por el cierre fueron los comerciantes de la zona, quienes desde el pasado 5 de febrero vieron casi un estancamiento en sus ventas”, aseguró.
“Para atender esta situación impartí instrucciones para que el personal municipal identifique fondos para otorgarles un incentivo económico. Mantengo comunicación constante con varios de los comerciantes así que este incentivo se convierte en un aliciente para las pérdidas económicas que experimentaron”, dijo.
De acuerdo al Municipio de Hatillo, el tramo de la carretera se cerró como consecuencia de un deslizamiento ocurrido debido a las labores que realizaba la compañía contratada por la ACT como parte de un proyecto. Fue el pasado miércoles cuando en horas de la tarde se cerró el tránsito.
Ante esta situación, el alcalde explicó que cientos de personas que utilizan la vía para desplazarse entre Arecibo y otros municipios utilizan como rutas alternas las carreteras PR-134 y la PR-487.
“Estamos esperanzados de que ACT en efecto reabra el tránsito y con ello se devuelva la tranquilidad a quienes discurren por la zona”, concluyó Román Román, quien exhortó a la ciudadanía a estar atentos a las plataformas digitales oficiales del municipio para más información.
Mientras, el representante del Distrito 14, Edgar Robles Rivera, expresó que “nuestros comerciantes locales han sido los más afectados con el cierre de la PR-129, y ahora que la vía reabre, posiblemente hoy, es momento de darles el respaldo que necesitan. Cada compra en sus negocios es un impulso para nuestra economía y una ayuda directa para nuestras comunidades”.
Asimismo, el representante agradeció al secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Edwin González, y a todos los trabajadores que laboraron sin parar para lograr la reapertura.
“El compromiso de estas brigadas ha sido clave para que hoy podamos reabrir la carretera. Gracias a su dedicación, los residentes y comerciantes pueden retomar sus actividades con normalidad”, destacó.
“Reconocemos el esfuerzo de los comerciantes que han resistido esta situación y también el trabajo de las brigadas que han trabajado sin descanso para restablecer el paso”, añadió Robles Rivera.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: