Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Federación de Alcaldes tendrá reuniones regionales con LUMA Energy para discutir la comunicación y la respuesta a emergencias

Así lo confirmó el presidente de la agrupación novoprogresista, Gabriel Hernández Rodríguez, tras recibir a ejecutivos del consorcio y Genera PR

27 de junio de 2024 - 5:20 PM

La Federación de Alcaldes, encabezada por Gabriel Hernández Rodríguez (foto), solicitó que se establezca una persona enlace entre cada municipio y LUMA ante cualquier emergencia. (tonito.zayas@gfmedia.com)

A partir del reclamo de los municipios de mejor comunicación –y en medio de una racha de constantes apagones–, la Federación de Alcaldes acordó este jueves sostener, durante las próximas dos semanas, siete reuniones regionales con LUMA Energy para discutir el asunto y establecer cómo trabajarán las emergencias en la actual temporada de huracanes, informó el presidente del organismo, Gabriel Hernández Rodríguez.

“Los alcaldes y alcaldesas solicitaron que se hicieran reuniones regionales a través de todo Puerto Rico, en las seis regiones que está dividido el sistema de LUMA Energy, para tener un servicio más directo y personalizado sobre las situaciones que están ocurriendo en cada una de las regiones en el sistema eléctrico de Puerto Rico”, explicó el también alcalde de Camuy.

Se realizará una reunión con los alcaldes afiliados al Partido Nuevo Progresista (PNP) de cada región, aunque, en la de Caguas, se harán dos por su amplia extensión territorial.

En la primera reunión de los alcaldes federados luego de las primarias del 2 de junio, estuvieron presentes el principal oficial ejecutivo de LUMA, Juan Saca, y el vicepresidente de Asuntos Gubernamentales de Genera PR, Iván Báez, quien brindó una actualización de los proyectos para mejorar la generación y evitar relevos de carga, interrupciones y problemas de voltaje en la red.

“No es opción volver al pasado. Ahora, lo que queremos es que la comunicación entre los gobiernos municipales y los entes que dirigen el sistema eléctrico de Puerto Rico mejore”, sostuvo Hernández Rodríguez, al destacar la importancia de que las vías de comunicación mejoren, pues –aseguró– los municipios son los entes gubernamentales más cercanos a la ciudadanía.

Otra petición de la Federación fue que se establezca una persona enlace entre cada municipio y LUMA ante cualquier emergencia.

Al salir de la reunión, Saca destacó que el plan de LUMA para atender emergencias ya existe y tiene unas fases para reenergizar el país, poniendo como prioridad restablecer el servicio en los hospitales y agencias que deben estar en funciones en estas situaciones.

“Vamos a tener una reunión pronto, con todos los alcaldes, para ir sobre ese plan (de emergencias) que ya existe. Ese plan no es algo que lo inventamos ayer, ese plan existe ya por mucho tiempo. Ese plan existe, lo hemos implementado y vamos a conversarlo con los alcaldes”, expuso, tras señalar que fue él quien solicitó la reunión con los alcaldes del PNP.

La alcaldesa de Gurabo, Rosachely Rivera, indicó que su principal preocupación es la preparación para la respuesta inmediata frente a emergencias, ante lo cual se le comunicó que se les remitiría a los municipios el plan de emergencias y respuesta actualizado. Mencionó que dio algunas sugerencias sobre los canales de comunicación y la coordinación con las regiones.

En la reunión, estuvieron representados 28 de los 36 municipios dirigidos por alcaldes del PNP y se realizó con la presencia del portavoz de la Palma en el Senado, Thomas Rivera Schatz.

“La reunión de hoy (jueves) perseguía establecer mejores canales de comunicación con LUMA y con Genera, no tan solo en términos de lo que representa el sistema eléctrico, sino también lo que implica en los sistemas de agua potable, cuando hay problemas de generación”, destacó el senador.

En las reuniones regionales acordadas, no participarán los ejecutivos de la Asociación de Alcaldes, que une a los municipios liderados por ejecutivos del Partido Popular Democrático (PPD). Su presidente, Luis Javier Hernández, dijo que, hace un año, se realizaron reuniones regionales. Aunque expresó que no es una mala idea, entiende que no son efectivas en tanto no haya una persona con poder decisional y pericia en la red que sea el contacto entre los ayuntamientos y LUMA durante una emergencia.

“Podemos tener todas las reuniones regionales del mundo, pero, si no hay un director en LUMA que trabaje la respuesta de emergencias, entonces, vamos a tener reuniones fútiles, van a ser proforma. [...] Lo primero que LUMA tienen que anunciarle al país y a los alcaldes es quién es la persona que va a estar manejando el plan de acción”, dijo el alcalde de Villalba, a la vez que mencionó que la matrícula de la Asociación tuvo, hace unas semanas, una reunión con Saca.

Enmiendas al presupuesto

Como parte de los asuntos que se abordaron en la reunión, también estuvo una serie de enmiendas al presupuesto del próximo año fiscal, que fueron aprobadas por el Senado y que incluyen más de $100 millones destinados a los municipios.

El dinero contempla partidas para el pareo de los fondos por reclamaciones del huracán Fiona, para el pago de servicios de amas de llave y paramédicos, así como $4 millones para Santa Isabel, Aibonito y Coamo, que resultaron afectados por la reciente avería de un transformador.

“La enmienda se introdujo en el presupuesto, fue aprobada en el Senado y está en el comité de conferencias mientras se negocia con la Cámara (de Representantes) y la Junta de Control Fiscal”, explicó Rivera Schatz.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: