Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Fue un papa de gran valentía”: Arzobispo de San Juan resalta el legado del papa Francisco

Al lamentar su fallecimiento, se mostró esperanzado en que la Iglesia católica “siga adelante con las grandes causas que defendió” el sumo pontífice

21 de abril de 2025 - 11:02 AM

Foto del encuentro con Arzobispo de San Juan, Roberto González, a su regreso de la Visita Ad limina, con el Papa Francisco. (Archivo)

El monseñor Roberto González Nieves, arzobispo de San Juan, destacó el lunes el legado que deja el papa Francisco tras su fallecimiento y se mostró confiado en que la Iglesia católica “siga adelante con las grandes causas que defendió”.

---

Read this article in English.

---

González Nieves se unió al dolor que sienten los feligreses desde que conocieron la noticia sobre el deceso del sumo pontífice, quien fue el primero latinoamericano.

“Nos conmovió con su saludo de Pascua y hoy nos conmueve con su triste partida. Hoy más que estar ante la muerte del Papa, estamos ante la Pascua del papa Francisco”, expresó González Nieves, en declaraciones escritas.

Mientras, espera que la Iglesia continúe con con la implantación de iniciativas como el Concilio Vaticano II, el llamado al diálogo de San Pablo VI, la profundización de la Nueva Evangelización iniciada por San Juan Pablo II, la paz y la justicia entre los pueblos y naciones, así como la protección del ambiente.

Asimismo, resaltó que el papa Francisco abogó “por los vulnerables, especialmente por los adultos mayores (nuestros ancianos y ancianas) y los niños y niñas en el vientre materno y en su infancia”.

También señaló que “vivió una vida austera, de generosa caridad con los más necesitados y de profunda oración contemplativa”.

Asimismo, destacó que “habló como un profeta sobre la dignidad y los derechos del inmigrante y esbozó el evangelio de la solidaridad y el amor preferencial para con los pobres”.

“Francisco jamás intentó lavarse las manos ante las guerras entre Israel y Palestina, y (entre) Rusia y Ucrania. Aunque reconoció el derecho a la autodefensa, denunció las respuestas desproporcionadas que siempre son crueles y ponen en riesgo la paz mundial”, manifestó.

“Fue un Papa de gran valentía quien dedicó gran esfuerzo en reformar a la Curia Romana destacándose las reformas al Código de Derecho Canónico para aumentar las sanciones contra los sacerdotes pederastas”, apuntó.

De igual forma, elogió que aumentó “la participación de las mujeres en los espacios de la toma de decisiones como lo hizo al nombrar a la religiosa, la hermana Simona Brambilla Prefecta del Dicasterio para la Vida Religiosa y las Sociedades de Vida Apostólica, y a la hermana Raffaella Petrini (como) gobernadora del Estado de la Ciudad del Vaticano, principal cargo en la administración civil del territorio del Vaticano”.

Una vida dedicada al servicio: la fascinante carrera del primer latinoamericano en dirigir la iglesia católica

Una vida dedicada al servicio: la fascinante carrera del primer latinoamericano en dirigir la iglesia católica

El papa Francisco se destacó por romper esquemas a lo largo de su pontificado.

Con relación a Puerto Rico, González Nieves recordó las “palabras de solidaridad y apoyo cuando nos devastó el huracán María y enviarnos un delegado especial suyo en la persona del Arzobispo de Chicago y Canciller de la Catholic Extension Society, el cardenal Cupich, para asistir a la Iglesia que peregrina Puerto Rico en la reconstrucción de nuestras iglesias y escuelas católicas”.

“Gracias papa Francisco por ser el Papa del cambio de época que la humanidad está experimentando con su lectura sabía de las señales de nuestros tiempos”, afirmó.

Igualmente le agradeció por “por su acompañamiento de matrimonios en situaciones irregulares y de personas homosexuales”.

Resaltó que, “como hijo de migrantes, ha sido un gran defensor de las causas de los migrantes, los ha tenido muy cercanos al corazón e intercedido por ello ante los líderes del mundo”.

“Finalizado el buen combate que el Señor le admita entre sus santos y elegidos. ¡Que descanse en Paz! Amén”, acotó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: