![El Grupo de Bonistas está listo para depositar aproximadamente $61 millones para sufragar el Acuerdo de Compra de Bonos en una cuenta única u otras cuentas segregadas.](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/VLM7QTSXMZBPRBTOWLBYNCE4DA.jpg?auth=e79ea123de7aa96c3aec8224c7cf258136cc34438b79b29480f869d83c6a5d17&quality=75&width=829&focal=2025%2C1431)
![El Grupo de Bonistas está listo para depositar aproximadamente $61 millones para sufragar el Acuerdo de Compra de Bonos en una cuenta única u otras cuentas segregadas.](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/VLM7QTSXMZBPRBTOWLBYNCE4DA.jpg?auth=e79ea123de7aa96c3aec8224c7cf258136cc34438b79b29480f869d83c6a5d17&quality=75&width=829&focal=2025%2C1431)
9 de febrero de 2025 - 2:10 PM
Genera PR y la empresa Tesla oficializaron el acuerdo para la adquisición de baterías de almacenamiento energético que serán instaladas en plantas generatrices como una medida para estabilizar el sistema eléctrico de Puerto Rico.
El acuerdo, firmado el viernes, contempla la compra de sistemas de almacenamiento Tesla Megapack que serán capaces de manejar 430 megavatios (MW), anunció este domingo la gobernadora Jenniffer González, mediante un comunicado de prensa.
“Estamos atendiendo la crisis energética, concretando acciones para estabilizar el sistema y garantizar un servicio eléctrico confiable, moderno y accesible para todos”, sostuvo la mandataria.
“La firma del contrato para la adquisición de 430 MW en sistemas de almacenamiento de energía, que no le cuesta al pueblo al provenir de fondos federales, que no aumenta emisiones, es parte del movimiento hacia nuevas fuentes de energía y que puede reducir en gran escala los relevos; es un paso decisivo en la implementación de nuestra política energética centrada en diversificar las fuentes de energía y reducir la dependencia de combustibles fósiles; además crea un entorno más atractivo para la inversión y el crecimiento empresarial al mejorar la confiabilidad del suministro eléctrico y reducir los costos asociados a interrupciones”, agregó.
El proyecto contempla la instalación de estos sistemas en seis localidades de generación eléctrica: Cambalache (Arecibo), Vega Baja, Palo Seco (Toa Baja), Yabucoa, Aguirre (Salinas) y Costa Sur (Guayanilla). La instalación comenzará en julio, en Cambalache, y se prevé que el sistema completo esté en funcionamiento a inicios de 2027.
En total, requerirá una inversión de $767 millones en fondos federales, informó La Fortaleza.
Los contratos con Tesla por la adquisición de las baterías ascienden a $535 millones, según consignó la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) en una carta de aprobación con fecha del 28 de enero, reseñada por El Nuevo Día previamente.
El principal oficial ejecutivo de Genera PR, Winnie Irizarry, destacó que proyectan una reducción de un 90% en las interrupciones del servicio eléctrico por los llamados relevos de carga. La empresa a cargo de la generación de la red eléctrica, además, aseguró que este proyecto no conllevará un aumento en los costos que pagan los abonados en su factura eléctrica.
“Los nuevos sistemas de almacenamiento de energía permitirán integrar 430 MW de energía limpia y despachable instantáneamente durante un periodo de hasta cuatro horas”, expresó.
Por su parte, el director de la Oficina de Recuperación Conjunta de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), Andrés García Martinó, indicó que se trata del “proyecto de baterías más abarcador” que se ha financiado con fondos de la agencia federal. Asimismo, el zar de Energía, Josué Colón, señaló que es el proyecto más grande que Tesla desarrolla actualmente en territorio estadounidense.
“No cabe duda de que esto es otro importante paso de avance en la reconstrucción de la infraestructura eléctrica en la isla. Cuando culmine, esta nueva plataforma energética reducirá dramáticamente la frecuencia y duración de las interrupciones de servicio que, en estos momentos, nos afectan cuando falla alguna de las unidades generatrices”, sostuvo Colón.
“Además, estos sistemas de baterías de escala industrial ayudarán a mantener la frecuencia y voltajes del sistema eléctrico dentro de los parámetros operacionales adecuados, lo que redundará en una mejor calidad del servicio de energía que recibe nuestra gente”, añadió el ex director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: