

30 de marzo de 2025 - 5:51 PM
Actualizado el 30 de marzo de 2025 - 7:07 PM
El grupo que propone se conceda la independencia a Puerto Rico por decreto anunció este domingo el lanzamiento del sitio web “Plan B Independencia”, como herramienta para dar continuidad a la discusión pública que ha generado la llamativa propuesta y ofrecer una plataforma informativa al público interesado en unirse a la conversación.
“La divulgación del proyecto de orden ejecutiva y esta plataforma digital abren el cauce a una conversación seria y necesaria sobre el futuro político del país. La independencia es el único camino que nos permite reconstruir la democracia desde el suelo patrio, sin tutelajes coloniales”, sostuvo el doctor Carlos Rivera Lugo, filósofo del derecho y analista político.
Según publicó recientemente El Nuevo Día, el grupo sugiere crear un comité ejecutivo que coordine un proceso de transición que permita a Puerto Rico recibir $36,000 millones anuales por dos décadas “para desarrollar el país”.
Pero argumenta que, a largo plazo –pensando en una relación colonial que se extienda por otro medio siglo–, Estados Unidos se puede ahorrar cerca de $617,000 millones. Si la estadidad fuese una alternativa, el ahorro, sostiene el grupo, sería aún mayor.
Como meta, la potencial orden ejecutiva establece que el trámite hacia el reconocimiento de la independencia pueda finalizar para el 31 de diciembre de 2026, con un acuerdo de doble ciudadanía para los que quieran mantener la estadounidense, la continuación del uso del dólar y una transición en el programa del Seguro Social.
“La independencia no solo es un acto de justicia histórica, sino una necesidad económica urgente. Puerto Rico tiene el talento humano, los recursos y la capacidad para desarrollar una economía sustentable, justa y soberana. Este plan ofrece un marco realista para lograrlo”, sostuvo la economista Martha Quiñones en declaraciones escritas.
La página, asimismo, será un espacio para responder inquietudes comunes sobre el proceso de independencia, conocer los fundamentos que inspiran esta iniciativa y descargar el proyecto de orden ejecutiva, titulado Executive Order on the Transition of Puerto Rico to Sovereign Independence.
La página web también detalla los cuatro pilares del plan: la organización de eventos para educar y movilizar a la ciudadanía; la elaboración de un documento con propuestas concretas sobre gobernanza, relaciones internacionales, economía y derechos ciudadanos; la implementación de una campaña mediática “para desmentir mitos”, y el desarrollo de vínculos con otros organismos de autodeterminación.
En el portal, se habilitó, además, un espacio para responder las inquietudes comunes sobre el proceso de independencia y otro para las personas interesadas en “inscribirse” en respaldo a la iniciativa. Una vez inscrito, el usuario podrá recibir actualizaciones y participar de actividades relacionadas con el movimiento.
“Invitamos a todas las personas comprometidas con la justicia, la democracia y la dignidad nacional a respaldar esta iniciativa. Plan B Independencia es una herramienta para construir colectivamente la ruta hacia la soberanía. Puerto Rico necesita voluntad, organización y un plan claro. Este es el momento de actuar por nuestra independencia”, exhortó el abogado Rolando Emmanuelli Jiménez.
Además de los nombres previamente mencionados, en la elaboración del documento participaron el profesor Javier Hernández, la analista política pública Christina Mojica, la licenciada Marilú Guzmán, la doctora Palmira Ríos, el radiodifusor Alfonso Giménez Lucchetti, la relacionista profesional Madeline Ramírez y el doctor Carlos Severino.
A mediados de marzo, miembros del grupo sostuvieron una reunión virtual con una ayudante del líder de la mayoría republicana del Senado, John Thune (Dakota del Sur). Mientras, mensajes para promover la propuesta fueron enviados -a finales de febrero- a la Casa Blanca y a miembros del gabinete de Donald Trump.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: