Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Hubo múltiples fallas”: LUMA Energy tiene hasta mañana para entregar informe sobre causas del apagón

El consorcio reconoció que hubo equipos que no funcionaron adecuadamente tras problemas con “vegetación”, mientras que el zar de energía señaló que el operador privado tiene el presupuesto necesario para el mantenimiento y patrullaje de las líneas

17 de abril de 2025 - 11:24 AM

Entre banderas y sirenas: así protestaron frente a La Fortaleza por el apagón de Miércoles Santo

Entre banderas y sirenas: así protestaron frente a La Fortaleza por el apagón de Miércoles Santo

Con casi todo Puerto Rico a oscuras, decenas de personas se manifestaron en el Viejo San Juan.

El consorcio LUMA Energy tiene hasta mañana, viernes, para entregar un informe con los resultados de la investigación preliminar sobre las fallas que causaron el apagón que dejó a Puerto Rico sin energía eléctrica el miércoles, en plena Semana Santa.

---

Read this article in English.

---

Así lo informaron este jueves la gobernadora Jenniffer González y el ingeniero Josué Colón, nombrado como el “Zar de Energía”, durante una conferencia de prensa en la mañana.

González dijo que, hasta el momento, lo que se sabe es que pudo haber habido una falla en una línea de 230 mil voltios entre Manatí y la central Cambalache, aparentemente por problemas con “vegetación”, lo que se refiere a falta de limpieza de los cables.

“Uno esperaría que el patrullaje se diera diario como era antes en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y de esa manera (hubiera) una prevención”, dijo González.

Agregó que “el asunto de vegetación, si fuera el caso, para mí era previsible. Así que vamos a esperar la información completa sobre qué otros elementos desencadenaron en que el sistema, para autoprotegerse, se fuera desconectando y nos dejara en un apagón total ayer”.

“Si tenemos patrullaje, se debió haber previsto que pudo haber habido alguna interferencia con el sistema, y no puede ser que haya una ramita que tumbe no solo una línea, sino todo el sistema”, abundó. “Así que, además de que en efecto fue la vegetación, hubo otras fallas en el sistema de transmisión que todo el sistema se cayera. Hubo múltiples fallas”.

Jenniffer González: “Ninguna excusa me satisface. ¡La gente se harta!”

Jenniffer González: “Ninguna excusa me satisface. ¡La gente se harta!”

“Es demasiada casualidad. ¡Se pierde la paciencia!", reaccionó la gobernadora en Jueves Santo al revelar detalles del apagón masivo en Puerto Rico.

Por su parte, Colón dijo que los helicópteros que la AEE le transfirió a LUMA sí están en funcionamiento porque durante el miércoles sobrevolaron las líneas y encontraron el punto donde sospechan que ocurrió la avería inicial. Recordó que, como parte del contrato, tienen la obligación de patrullar todos los días las principales líneas de transmisión.

Asimismo, el zar de Energía dijo que espera ver en el informe detalles de por qué el sistema que administra LUMA no pudo aislar la falla de la línea para evitar que llegara a las generatrices, provocando que se apagaran.

“Eso es parte de la información que nos tiene que dar el operador. Ellos están a cargo de la red que incluye los dispositivos que protegen las líneas y la operación de las subestaciones, y el centro de control energético donde se toman decisiones para desconectar clientes”, apuntó Colón, señalando que para mañana esperan recibir el informe que indica cuáles fueron los hallazgos.

“Pero, de ordinario, el sistema tiene dispositivos que son los que vigilan que lo que ocurra en esos componentes... cuando se desvían de lo que fue calibrado, esos dispositivos envían señales que hacen operaciones en interruptores para aislar las averías”, detalló. “Eso es lo que se supone que ocurra. Evidentemente, en la tarde de ayer, la avería se sostuvo y se propagó a través del sistema hasta afectar unidades generatrices”.

Asimismo, señaló que, aunque esas protecciones operan automáticamente, “es un ser humano el que lo calibra y coordina la protección del sistema. Al final del camino, es un ser humano el que está a cargo del sistema”.

Con relación a los recursos de mantenimiento y patrullaje, Colón destacó que “LUMA tiene cerca de $800 millones para ejercer sus operaciones en el año fiscal. Son $700 millones para operación y mantenimiento, y $130 y pico de millones como ‘fee’. Entendemos que es un presupuesto suficiente para las obligaciones que tienen en este año fiscal”.

“El patrullaje es una obligación primaria que tienen. Esperaremos por la información que se le solicitó para que digan si se está haciendo diariamente (el patrullaje) en líneas de 150 y 230 mil voltios en una isla tropical”, acotó.

Durante la conferencia, el ingeniero Pedro Meléndez, principal oficial de Programas Capitales y Estrategia de la Red para LUMA, aseguró que están cumpliendo el contrato en cuanto a la frecuencia del patrullaje de las líneas.

Sin embargo, a preguntas de la prensa, Meléndez no pudo precisar cuándo fue la última vez que se patrulló la mencionada línea de transmisión. Se limitó a decir que fue “recientemente”.

“Como le dije ayer a la gobernadora, queremos tres días para ensamblar todos los detalles que conocemos al momento y proveer algo preliminar con más hechos”, dijo Meléndez.

“Vamos a entender qué equipo no funcionó, porque realmente sabemos que hubo equipo que no funcionó”, expuso el ejecutivo de LUMA.

“Tenemos equipo que funcionó incorrectamente y la causa inicial que ocurrió entre Manatí y Cambalache, que es la que causó la falla”, reconoció. “Se sospecha que vegetación es parte de la dinámica de ese evento”.

Después de que se apagaran todas las plantas generatrices el mediodía del miércoles, el 47% de los clientes tenía el servicio restablecido a media mañana del jueves, mientras que Colón esperaba que se alcance la generación máxima en la madrugada del viernes.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: