Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
La APPU presenta querella por represalia sindical contra la UPR tras despido de dos profesoras del recinto de Río Piedras

Las dos educadoras de la Facultad de Estudios Generales recibieron las cartas con la decisión dos días después de que el sindicato publicara un boletín denunciando la eliminación de los talleres de Español e Inglés

18 de junio de 2024 - 12:22 PM

Updated At

Actualizado el 18 de junio de 2024 - 5:57 PM

El programa de Afrodescendencia y Racialidad se ofrecerá desde la Facultad de Estudios Generales. (GFR Media)
La presidenta de la APPU a nivel nacional, María del Mar Rosa Rodríguez, aseguró que las cartas no contenían razón para prescindir de los servicios de las doctoras Verónica Castro Tirado, del Departamento de Español y secretaria de la Junta Nacional de la organización, y Rosa Mejías, del Departamento de Inglés y también afiliada al sindicato.

La Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU) presentó este lunes una querella por represalia sindical contra la Universidad de Puerto Rico (UPR) Recinto de Río Piedras ante la Junta de Relaciones del Trabajo, luego de que a dos experimentadas docentes de su matrícula les fuera notificado que no se renovarían sus contratos por supuestamente denunciar prácticas que, señalaron, atentarían contra la excelencia académica.

Las dos profesoras de la Facultad de Estudios Generales de Río Piedras recibieron las misivas dos días después de que la APPU publicara un boletín alertando sobre la eliminación de los talleres de Español e Inglés debido a recortes presupuestarios, una denuncia que las afectadas habían levantado durante el pasado año académico.

“Estos son claros ejemplos de represalia sindical, y como sindicato docente, que está enfocado en defender la excelencia académica en la UPR, no vamos a permitir represalias en contra de la docencia APPU que ejerce su derecho a expresarse y a criticar aquello que vemos incorrecto”, expresó la presidenta de la APPU a nivel nacional, María del Mar Rosa Rodríguez, en conferencia de prensa.

La líder sindical aseguró que las cartas no contenían razón para prescindir de los servicios de las doctoras Verónica Castro Tirado, del Departamento de Español y secretaria de la Junta Nacional de la APPU, y Rosa Mejías, del Departamento de Inglés y también afiliada al sindicato. Además, señaló que, en el Recinto de Río Piedras, no es común recibir este tipo de cartas notificando la no recontratación.

De izquierda a derecha, María del Mar Rosa Rodríguez, presidenta de la APPU, junto a las doctoras Verónica Castro Tirado y Rosa Mejías, profesoras despedidas.
De izquierda a derecha, María del Mar Rosa Rodríguez, presidenta de la APPU, junto a las doctoras Verónica Castro Tirado y Rosa Mejías, profesoras despedidas. (Suministrada)

“Ambos despidos son injustificados. Hay procedimientos para establecer un orden de prelación y decidir quién queda fuera del Departamento. Eso no se hizo en estos casos. Los directores departamentales contratan a docentes según su mérito, no por amiguismos y no a los que se quedan callados. Estos procesos no se siguieron con las profesoras. Las dejaron fuera solo por alzar su voz”, verbalizó Rosa Rodríguez.

El sindicato –que representa a los docentes oficialmente desde octubre de 2023– optó por radicar su primera queja formal como presentantes de los profesores, luego de que no recibieran respuesta ante la petición de reunión con el presidente de la UPR, Luis Ferrao Delgado, quien optó por dar deferencia a que el recinto riopedrense, como querellado, respondiera al reclamo.

Ante la denuncia, el oficial de Prensa de la UPR en Río Piedras, Mario Alegre, en declaraciones escritas, negó las expresiones de la APPU, y aseguró que las determinaciones de la Facultad de Estudios Generales “se realizaron en cumplimiento con la ley y la reglamentación vigente”.

“Ante la determinación de la APPU de recurrir a la Junta de Relaciones del Trabajo, se atenderán las alegaciones en dicho foro. En deferencia al proceso iniciado, no haremos expresiones adicionales”, estableció Alegre.

Rosa Rodríguez explicó que los cursos de taller de Inglés y Español eliminados “atienden el rezago lingüístico de estudiantes que necesitan mejorar sus destrezas de lectoescritura en estos dos idiomas”.

“No importa lo que estos estudiantes vayan a estudiar, su manejo de las lenguas español e inglés es necesario. Luego de los rezagos del huracán María y la pandemia del COVID-19, es urgente mantener estos laboratorios remediales de Inglés y Español para que todo estudiante de la UPR adquiera todas las destrezas necesarias para desarrollarse en la profesión que hayan escogido”, estableció la presidenta de la APPU, al acotar que estas clases sirven principalmente a estudiantes de sectores desventajados socioeconómicamente.

La líder sindical destacó los currículos de ambas docentes despedidas. En el caso de la doctora Castro Tirado, quien lleva cinco años como profesora de Español a tiempo completo, coordinó la revisión curricular de los cursos durante el año académico 2019-2020 y ha ganado becas de investigación. En el caso de la doctora Mejías, imparte clases en el Departamento de Inglés desde 2017 y asumió su coordinación durante el período pandémico, de 2020 a 2023.

“Ambas profesoras son académicas de excelencia y sus despidos no siguen las reglamentaciones existentes, ni los registros de elegibles, ni las órdenes de prelación”, expuso Rosa Rodríguez.

Aparte de la queja formal, la APPU exigió reuniones urgentes –”para detener este patrón de intimidación” y restituir a las docentes en sus las aulas– con Ferrao Delgado; la rectora del recinto de Río Piedras, Angélica Varela Llavona; el decano de Estudios Generales, Carlos Sánchez Zambrana; la decana de Asuntos Académicos, Eunice Pérez; la directora departamental de Español, Vivian Auffant; y la directora departamental de Inglés, Madeleine Hudders.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: