Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Lanzan campaña de recaudación de fondos para la nueva Escuela Montessori San Cristóbal

La comunidad escolar aspira a allegar $5 millones para la construcción del plantel

30 de marzo de 2025 - 2:00 PM

Imagen del diseño de la nueva estructura para la Escuela Montessori San Cristóbal, creado por el arquitecto Mario Montilla. (Suministrada)

Caguas - La antigua casa que hace 11 años alberga la Escuela Montessori San Cristóbal ya se quedó pequeña para atender a toda su matrícula estudiantil y, para construir un nuevo hogar, necesitan el apoyo de la ciudadanía.

Ante esto, estrenarán en abril una campaña para recaudar fondos, con la meta de establecer una escuela capaz de acoger a 100 estudiantes en un terreno justo al frente de su actual ubicación, informó la directora ejecutiva de la escuela, Ruth Melián.

Para la construcción, planifican recaudar $5 millones en los próximos dos años, detalló, por su parte, la directora del Comité de Recaudación e integrante de la Junta de Directores de la Escuela Montessori San Cristóbal, Betzaida García García.

“La meta es ambiciosa, pero estamos seguros que la vamos a alcanzar”, expresó García García.

El inicio de la campaña coincidirá con la celebración, en abril, del Mes de la Niñez Temprana.

La escuela cuenta con “grandes aliados”, detalló García García, y prevén realizar eventos de recaudación de fondos próximamente, pero urgió a las personas a donar “lo que puedan”.

“Cuando se suman, son esos donativos de $5, $10, $20 los que hacen una gran diferencia… Todos los donativos recibidos, por pequeños que parezcan ser, logran mucho”, añadió García García.

Las aportaciones se pueden hacer vía ATH Móvil, bajo /EscMontessoriSanCristobal en la sección de Donativos, y a través de PayPal o cheques, entre otras opciones. Toda la información sobre cómo donar se puede conseguir en este enlace o llamando al (787) 226-6330 o al (939) 337-5755.

La escuela nueva contará con dos niveles para ajustarse a la “topografía accidentada de terreno”, con uno dedicado a áreas administrativas y otro para los espacios académicos, explicó el arquitecto Mario Montilla.

La construcción se extenderá por un año y medio y, si todo sale según los planes, comenzará en 2026.

El diseño cuenta con espacios para siete salones y talleres, lavandería, cocina, alacena, y una terraza que servirá de comedor y espacio para actividades. El área administrativa tendrá recepción, tres oficinas, almacén, cuarto de archivo, salón de conferencias y su propia terraza. Cada salón tendrá acceso directo a patios internos, detalló Montilla.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: