1 / 10 | Mario Vargas Llosa abogó por la acreditación de la UPR. El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció el 13 de abril de 2025 a los 89 años. - Archivo
14 de abril de 2025 - 9:59 AM
El laureado escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció este domingo, abogó por la acreditación de la Universidad de Puerto Rico (UPR) ante la Middle States Commission on Higher Education en momentos en que esta estaba en riesgo.
En una carta que envió en marzo de 2019 a la entonces presidenta de Middle States, Elizabeth Sibolski, destacó el legado y los logros del sistema universitario puertorriqueño. Vargas Llosa fue profesor visitante del Departamento de Estudios Hispánicos de la Facultad de Humanidades del recinto de Río Piedras en 1969.
“A lo largo de mi carrera he tenido varias oportunidades de colaborar con la Universidad de Puerto Rico, tanto como conferenciante como profesor visitante. Mi experiencia me permitió ser testigo de primera mano del calibre de los estudiantes que más adelante se convirtieron en personalidades reconocidas, particularmente en los campos de la literatura y las artes”, expresó el ganador del Premio Nobel de Literatura.
La carta fue divulgada en la noche del domingo por el expresidente de la UPR Luis A. Ferrao Delgado, quien señaló que se comunicó con Vargas Llosa en medio de las gestiones para que la institución no perdiera la acreditación.
“Ante una situación que puso en peligro la acreditación de la Universidad de Puerto Rico ante la MSCHE, me tocó como rector de UPRRP (recinto de Río Piedras) solicitarle una ayuda a Mario Vargas Llosa. Gracias eternas a este gran amigo de nuestra UPR”, escribió Ferrao Delgado en una publicación en la red social X.
En el año 2019, ante una situación que puso en peligro la acreditación de la Universidad de Puerto Rico ante la MSCHE), me tocó como rector de UPRRP solicitarle una ayuda a Mario Vargas Llosa. Gracias eternas a este gran amigo de nuestra UPR. QEPD. pic.twitter.com/LEaypOyicC
— Luis Ferrao (@luisferrao) April 14, 2025
Vargas Llosa falleció el domingo a los 89 años en su residencia en Lima, Perú, a causa de una enfermedad, informó su familia.
En 2017, Middle States colocó en probatoria la acreditación de ocho de los 11 recintos de la UPR. En ese entonces, Middle States justificó su decisión en la paralización de labores causada por una huelga estudiantil y en los cuestionamientos que existían sobre la sostenibilidad de las operaciones ante un recorte millonario en fondos propuesto por el gobierno y la Junta de Supervisión Fiscal (JSF). Posteriormente, los 11 recintos de la UPR fueron colocados bajo la clasificación de mostrar causa por la cual su acreditación no debe ser retirada (“show cause”).
La agencia acreditadora anunció, en verano de 2019, que los 11 recintos mantendrían su acreditación completa, sin condiciones, tras dos años de incertidumbre por la estabilidad financiera de la institución.
Vargas Llosa afirmó, en su escrito, el honor que sentía por haber recibido un doctorado honoris causa en Literatura de la UPR en 2007.
“Aún puedo dar fe de la excelente calidad de las actividades académicas, investigativas y artísticas que emanan de la Universidad. De hecho, el reconocimiento público de nuestros colegas y exalumnos en los ámbitos académico y creativo, así como en empresas científicas, profesionales y de otros tipos a nivel nacional e internacional, habla por sí solo”, expuso.
“Dada su singularidad en el Caribe y América Latina, y el hecho de que el sistema de la UPR ha servido por más de un siglo como el principal medio de educación asequible y de alta calidad en Puerto Rico, gracias a su profesorado de primer nivel, personal comprometido y una larga trayectoria de excelencia académica, intelectual y artística, puedo asegurarle que la Universidad de Puerto Rico es digna de acreditación”, concluyó en su carta.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: