Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Más difícil conseguir Paxlovid mientras sube la positividad de COVID-19

El medicamento es uno de los más recetados para tratar el virus

20 de junio de 2024 - 7:08 PM

El Paxlovid está recomendado para pacientes con síntomas leves a moderados de COVID-19 y se adquiere con receta médica. (JUAN CARLOS HIDALGO)

A medida que la tasa de positividad de COVID-19 refleja niveles nunca antes vistos en Puerto Rico, se hace más difícil conseguir Paxlovid, uno de los medicamentos más recetados para tratar este virus respiratorio, que solo este jueves sumó seis muertes en la isla.

“Si hace varias semanas era difícil, ahora es casi imposible (conseguir Paxlovid). Lo sé por la cantidad de personas que me han dicho que casi no se está consiguiendo (en farmacias de comunidad)”, comentó el doctor Miguel Colón.

El Paxlovid está recomendado para pacientes con síntomas leves a moderados de COVID-19 y se adquiere con receta médica.

Idalia Bonilla, presidenta saliente del Colegio de Farmacéuticos de Puerto Rico, expuso que, de tres recetas de este medicamento que le estaban llegando a la semana, actualmente recibe unas 15.

“En las últimas dos semanas, ha habido un aumento de casos. La semana pasada, hubo mucha escasez porque, en algunas droguerías, no lo había disponible”, indicó.

“Me preocupé muchísimo porque me estaban refiriendo casos de varios pueblos (donde no se conseguía en ninguna farmacia), así que entiendo que no todo el mundo lo está trabajando”, agregó.

Según Bonilla, como el gobierno federal ya declaró el fin de la emergencia por la pandemia de COVID-19, el Paxlovid no es provisto a las farmacias a través de fondos federales.

“Cada farmacia lo compra como parte de su inventario. Y el medicamento es costoso. El precio de venta al cliente es de miles de dólares, pero los planes lo están cubriendo (en general) y hay unos programas de cupones de descuento que también ayudan a pagarlo”, destacó.

El precio de venta al cliente, en casos donde la persona no tenga plan médico, ya sea privado o del gobierno, es de $2,517.23.

“Pero no he tenido problema de un paciente que haya tenido que pagar (esa cantidad). Hasta ahora, todos los (casos) que he procesado (sobre Paxlovid) se han cubierto”, aclaró.

A medida que sigan subiendo los casos de COVID- 19, sostuvo, más farmacias podrían comprarlo y tenerlo disponible. En su caso, dijo, su farmacia lo adquiere a través de suplidores locales.

“Hace varias semanas, no había en ninguna parte”, coincidió la licenciada Elda Sierra, actual presidenta del Colegio de Farmacéuticos.

Este jueves, sin embargo, tanto la Droguería Betances como Cardinal Health, dos de los mayores distribuidores de medicamentos en la isla, lo tenían disponible, reconoció.

“Ahora mismo, voy a comprar tres (Paxlovid), antes de que se acaben”, manifestó Sierra, al contar que, cuando dos de sus empleados se contagiaron recientemente, no había abastos disponibles.

“Con el alza de COVID-19, parece que está disponible. Están llegando más personas pidiéndolo”, aseguró.

Agregó que tanto el Plan Vital como aseguradoras privadas estaban absorbiendo el costo del medicamento entre sus beneficiarios, por lo cual destacó que las farmacias no deben temer adquirirlo.

Este jueves, la tasa de positividad de COVID-19 estaba en 42.92%.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: