Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Más hospitales exigen uso de mascarillas ante significativo aumento en la tasa de positividad del COVID-19

El Nuevo Día supo de, al menos, seis centros asistenciales que han tomado esta medida, además de limitar la cantidad de visitantes permitidos por paciente y las horas de visita

27 de junio de 2024 - 7:02 PM

Varios hospitales del país están exigiendo el uso de mascarillas para entrar a sus instalaciones como medida de control para evitar más infecciones de COVID-19. (Jessica Hayes)

Cada vez son más los hospitales que exigen a sus visitantes el uso de mascarillas para tratar de evitar, en sus instalaciones, los contagios de COVID-19, cuya positividad ha registrado un fuerte incremento en días recientes.

El Nuevo Día supo de, al menos, seis hospitales que han tomado esta medida, además de limitar la cantidad de visitantes por paciente y las horas de visita.

“Ya, prácticamente, casi todos los hospitales (del país) están pidiéndoles a sus empleados y visitantes el uso de mascarillas”, comentó el doctor Miguel Colón, quien trabaja en el Hospital Auxilio Mutuo, que comenzó a requerir el uso de mascarillas a sus empleados, facultad médica, visitantes y contratistas desde el miércoles.

Además, según una carta que la dirección médica del centro asistencial le remitió a sus empleados, facultativos y contratistas, a partir del 1 de julio, se limitará la visita a una sola persona por paciente, sin incluir al acompañante.

Hace poco más de una semana, este diario reseñó que varios hospitales -incluyendo el Hospital Damas de Ponce y el Hospital Municipal de San Juan- estaban activando sus protocolos, restringiendo visitas y requiriendo el uso de mascarillas debido a un alza en los casos de COVID-19 entre empleados y pacientes.

“Empezó en el Hospital Damas, los (hospitales) Menonita y el Municipal (de San Juan), pero ahora también están el Ashford y el Auxilio”, indicó Colón.

El infectólogo comentó que la administración hospitalaria de una de estas instalaciones -que no quiso revelar- informó recientemente que todos los centros asistenciales del país tomarían las mismas medidas para tratar de controlar los contagios.

El Departamento de Salud dice que la incidencia está en más de 40%. Y, teniendo brotes internos entre empleados y visitantes, algo hay que hacer. Con la falta de personal de enfermería y de recursos médicos ancilares, si se enferman muchos de estos empleados, el hospital se cae”, advirtió Colón.

El galeno señaló que se está detectando un aumento entre las hospitalizaciones por COVID-19, pero no hay muchos casos críticos. Anticipó que, con la cantidad de personas que viajan en la época de verano, los contagios seguirán escalando.

En el Hospital de La Concepción, en San Germán, también se implantaron medidas, restringiendo desde el lunes las visitas a un cuidador o acompañante por paciente hospitalizado, así como con el requisito de higiene de manos y uso de mascarillas.

“Es una decisión interna porque no hay una directriz (de Salud) para esto”, comentó Jaime Plá, presidente de la Asociación de Hospitales. En las últimas dos semanas, sostuvo, se han reportado unas 200 hospitalizaciones diarias, lo que refleja un alza.

Este jueves, el Departamento de Salud informó de 231 hospitalizaciones, de las cuales 41 eran pediátricas, y 22 pacientes internados en unidades de cuidado intensivo.

Mientras, la tasa de positividad estaba en 39.77%, lo que representa un nivel alto, aunque con una leve disminución en comparación a la semana pasada, cuando llegó a estar en 43%.

“Esto va a depender de cuánto (más) aumente (la tasa de positividad) en los próximos días porque, aunque bajó un poco esta semana, pero ahora en verano es cuando más contacto de actividades hay”, aseguró Plá.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: