Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Negociado de Energía aprueba una reducción en la tarifa de la luz

Aquí, te explicamos lo que dispone la resolución y orden que emitió el regulador

28 de marzo de 2025 - 12:54 PM

El costo del kilovatio hora se reducirá de 26.04 a 25.29 centavos para el trimestre que cubre desde el 1 de abril a junio de este año. (Archivo)

El Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) aprobó este viernes una reducción en la factura de luz para el próximo trimestre –abril a junio– tras la evaluación de los factores por costo de combustible y compra de energía, entre otros.

---

Read this article in English.

---

Además, determinó que se creará una reserva por $40 millones, que cubriría los meses de marzo a junio, para pagar a Genera PR por concepto de la reciente enmienda a su contrato que establece un desembolso total de $110 millones.

La resolución y orden del NEPR establece, entre otras cosas, que el costo del kilovatio hora (kWh) se reducirá de 26.04 a 25.29 centavos para el trimestre que cubre desde el 1 de abril a junio de este año.

Por tanto, un cliente residencial no subsidiado con consumo de 800 kWh verá una reducción de 2.1% en su factura para ese período, o el equivalente a $4.38 menos cada mes.

La reducción de tarifa surge en momentos en que se advierte que los relevos de carga, a causa de la falta de producción eléctrica, podrían ser hasta cuatro veces más frecuentes este próximo verano, cuando aumenta la demanda.

AEE deberá crear reserva

De otra parte, el NEPR informó que aún está pendiente de aprobación la enmienda al “Puerto Rico Thermal Generation Facilities Operation and Maintenance Agreement” (GOMA, en inglés), suscrita entre la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP) y Genera PR.

Así, la AEE deberá crear una reserva, a través de la cláusula de ajuste por combustible en las facturas, para retener la porción del pago correspondiente a la enmienda, en el período que cubre de marzo a junio, a razón de $10 millones por mes, para un total de $40 millones.

El presidente del NEPR, el licenciado Edison Avilés Deliz, informó que el cuerpo colegiado advirtió que los $40 millones no podrán desembolsarse hasta tanto se evalúe la enmienda propuesta, se emita el certificado sobre cumplimiento con la política pública energética y la Junta de Supervisión Fiscal imparta su aprobación.

Orden para LUMA Energy

Finalmente, el NEPR ordenó al consorcio LUMA Energy incluir en sus propuestas de factores para la próxima reconciliación trimestral las partidas necesarias para la reserva relacionada a la referida enmienda, a razón de $10 millones mensuales, hasta recuperar los restantes $70 millones.

El total a recaudar por concepto de la enmienda propuesta será de $110 millones.

El 21 de marzo, la AEE solicitó al NEPR las partidas necesarias para sufragar los $110 millones para Genera PR provinieran de un aumento en la cláusula de ajuste por combustible. Días después, la gobernadora Jenniffer González rechazó que la solicitud de la corporación pública fuera “una petición de aumento” en la factura.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: