Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Nuevo medicamento promete aliviar el dolor sin riesgo de adicción

Tras su reciente aprobación por la FDA, se espera que las personas tomen dos pastillas diarias de Journavx, lo que representan un costo de $31

2 de febrero de 2025 - 10:00 AM

El dolor es un problema médico común y su alivio es un objetivo terapéutico importante. (Shutterstock)

Las personas que necesiten medicamentos para un dolor moderado o severo ahora tendrán una nueva alternativa con Journavx (suzetrigine). Fue aprobado esta pasada semana por la Administración federal de Alimentos y Medicamentos (FDA), como un analgésico que no es opioide y que, por lo tanto, no presenta riesgo de desarrollar adicción.

La FDA explicó que Journavx actúa en el sistema nervioso periférico, fuera del cerebro, para bloquear las señales de dolor. Es el primer fármaco aprobado de lo que se anticipa será una nueva clase de medicamentos para el tratamiento del dolor que no sean adictivos.

De acuerdo con los resultados del “National Health Interview Survey”, en 2023, el 24.3% de los adultos de Estados Unidos sufría dolor crónico y el 8.5% experimentaba un dolor crónico que frecuentemente limitaba su trabajo o actividades diarias.

Precisamente, por la enorme población que padece dolor por múltiples razones, muchos de ellos de forma crónica, el desarrollo de este medicamento “es un hito importante de salud pública en el tratamiento del dolor agudo. Una nueva clase terapéutica de analgésicos no opioides para el dolor agudo ofrece una oportunidad de mitigar ciertos riesgos asociados con el uso de un opioide para el dolor y brinda a los pacientes otra opción de tratamiento”, destacó la directora interina del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA, Jacqueline Corrigan Curay, en el comunicado de la agencia federal.

El dolor es un problema médico común y su alivio es un objetivo terapéutico importante. El dolor agudo es un dolor de corta duración, que suele ser una respuesta a algún tipo de lesión tisular, como un traumatismo o una cirugía. El dolor agudo suele tratarse con analgésicos, que pueden contener o no opioides.

Durante los estudios clínicos, las personas que tomaron Journavx sintieron el mismo alivio que las que utilizaron Vicodin, una mezcla de acetaminofén con hidrocodona, pero sin los efectos secundarios del opioide, como náuseas y mareos, y con el beneficio de que no crea adicción.

El nuevo medicamento será producido por Vertex Pharmaceuticals y tendrá un costo de $15.50 cada tableta. Se espera que las personas tomen dos pastillas diarias, lo que representan $31, un costo mucho mayor que Vicodin, reportó The New York Times.

Según Vertex Pharmaceuticals, cerca de 85,000 personas desarrollan el trastorno de uso de sustancias luego de utilizar medicamentos opioides para tratar un dolor.

Negociarán costos

Por otro lado, los medicamentos Ozempic, Wegovy y Rybelsus, recetados para personas con diabetes tipo 2, perder peso y manejar enfermedades cardiovasculares, están en la nueva lista de fármacos que el Departamento de Salud y Servicios Humanos federal (HHS, en inglés) escogió para negociar los precios.

El anuncio se hizo a través de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, en inglés), agencia que indicó que estos 15 medicamentos recetados están cubiertos por la Parte D de Medicare.

HHS explicó que las negociaciones con las compañías farmacéuticas participantes para estos 15 medicamentos se realizarán este año y los precios negociados entrarán en vigor en 2027.

Entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, cerca de 5.3 millones de beneficiarios de la Parte D de Medicare usaron estos medicamentos para afecciones como cáncer, diabetes tipo 2 y asma. Estos fármacos representaron un costo bruto de alrededor de $41 mil millones, lo que representó cerca de 14% del costo total, durante ese período de tiempo, según el comunicado de prensa de la agencia.

“El anuncio es fundamental: la Ley de Reducción de la Inflación está reduciendo los precios para las personas que tienen Medicare. HHS seguirá negociando en beneficio de las personas con Medicare para que tengan acceso a tratamientos innovadores que salvan vidas a costos más bajos”, dijo el ahora exsecretario de Salud federal Xavier Becerra.

Los 15 medicamentos que estarán en la negociación son los siguientes:

  • Ozempic; Rybelsus; Wegovy (diabetes tipo 2, otras indicaciones)
  • Trelegy Ellipta (EPOC, asma)
  • Xtandi (cáncer)
  • Pomalyst (cáncer)
  • Ibrance (cáncer)
  • Ofev (enfermedades crónicas de pulmón)
  • Linzess (enfermedad inflamatoria intestinal)
  • Calquence (cáncer)
  • Austedo; Austedo XR (enfermedad de Huntington)
  • Breo Ellipta (EPOC, asma)
  • Tradjenta (diabetes tipo 2)
  • Xifaxan (síndrome del intestino irritable, diarrea)
  • Vraylar (depresión, trastorno bipolar, esquizofrenia)
  • Janumet; Janumet XR (diabetes tipo 2)
  • Otezla (psoriasis, artritis psoriática)
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: