Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Piden dejar los intereses políticos fuera de la discusión sobre quién presidirá la UPR

Empleados docentes, no docentes y estudiantes reclaman que la Junta de Gobierno escuche a la comunidad universitaria

13 de febrero de 2025 - 12:25 PM

Los estudiantes, la Heend y la APPU rechazaron la posibilidad de que Miguel Muñoz regrese a la jefatura de la UPR. (xavier.araujo@gfrmedia.com)

Entidades que agrupan profesores, estudiantes y empleados no docentes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) denunciaron este jueves la presunta intromisión de intereses partidistas en la selección del próximo presidente o presidenta interina del sistema universitario.

La Junta de Gobierno de la UPR celebrará una reunión este jueves para designar al presidente interino, previo a que entre en vigor la salida del actual presidente, Luis A. Ferrao Delgado.

Portavoces de la Hermandad de Empleados Exentos no Docentes (Heend) y la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU) rechazaron la posibilidad de que sean nombrados al cargo el expresidente de la UPR Miguel Muñoz o el expresidente de la Junta de Gobierno Walter Alomar Jiménez.

Tanto Muñoz como Alomar Jiménez son “cercanos a los intereses del partido en gobierno”, apuntaron las organizaciones universitarias.

“Ambos candidatos cuentan con un historial de controversias y desaciertos en sus pasados términos como presidente de la UPR y presidente de la Junta de Gobierno, respectivamente”, manifestó la presidenta de la APPU, María del Mar Rosa Rodríguez, en declaraciones escritas.

La Junta de Gobierno entrevistará este jueves a tres candidatos para el cargo: el vicepresidente de Asuntos Académicos e Investigación y quien actualmente funge como presidente interino, Orestes Quesada González; la vicepresidenta de Asuntos Estudiantiles, Mayra Charriez Cordero; y Muñoz, confirmaron tres fuentes.

Charriez Cordero fue endosada este miércoles para el cargo, de forma unánime, por la Junta Universitaria de la UPR, un organismo asesor del presidente universitario que cuenta con representación de estudiantes, profesores y administradores de los 11 recintos.

Asimismo, al menos diez de los Consejos Generales de Estudiantes endosaron a Charriez Cordero para la presidencia interina. El Nuevo Día recibió copias de las certificaciones y expresiones emitidas por los consejos de Aguadilla, Arecibo, Bayamón, Cayey, Carolina, Ciencias Médicas, Humacao, Mayagüez, Ponce y Utuado. El caucus estudiantil ante la Junta Universitaria de la UPR también endosó a la vicepresidenta.

Los estudiantes, la Heend y la APPU rechazaron la posibilidad de que Muñoz regrese a la jefatura de la UPR. Recordaron que, bajo su presidencia, entre 2011 y 2013, la UPR perdió acceso a fondos para investigaciones otorgados por la Fundación Nacional de las Ciencias y se desarrolló el proyecto CRECE-21, que terminó con cuatro funcionarios de la UPR convictos y múltiples señalamientos de fraude y derroche de fondos públicos. Su salida de la presidencia se dio luego que trascendiera que autorizó el desembolso de $150,000 a timadores que se hicieron pasar por el entonces secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Jorge Colberg Toro.

En círculos universitarios se menciona que Muñoz –quien fue secretario de Agricultura bajo el gobierno de Pedro Rosselló– es impulsado desde La Fortaleza.

“Sus ejecutorias (de Muñoz y Alomar Jiménez) mostraron una falta de gobernanza participativa y eficaz, evidenciando así una ausencia de compromiso con los mejores intereses de la Universidad”, señaló la profesora Rosa Rodríguez.

El presidente de la Heend, Carlos de León, argumentó, por su parte, que Muñoz y Alomar –que ocuparon sus cargos en la UPR en cuatrienios distintos– “ya traicionaron a la Universidad abriendo nuestras puertas a intereses económicos que sacrificaron e hipotecaron el futuro de la institución”.

La presidenta del Consejo General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras, Astrid Lugo, hizo un llamado a la comunidad universitaria a estar atentos a la transmisión en línea de la reunión de la Junta de Gobierno, pautada para las 6:00 p.m. Recordó que varios recintos ya han acordado realizar eventos en los próximos días para dejar claro su rechazo a medidas adoptadas por la administración universitaria.

“Las decisiones sobre la institución le competen a la comunidad universitaria, y están amparadas en las normativas vigentes en espacios de deliberación participativa. Pedimos que se respete el derecho de la comunidad universitaria a favorecer quienes consideren más capacitados para liderar la Universidad”, expresó De León.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: