Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Posible capacidad limitada de generación podría llevar a relevos de carga este martes

Reparaciones en la unidad 5 de la central San Juan y el mantenimiento de una unidad de la cogeneradora AES Puerto Rico llevarían a este panorama

18 de febrero de 2025 - 11:05 AM

En la foto, central San juan. (JOSIAN BRUNO)

El portavoz de Genera PR, Iván Báez, advirtió sobre una posible capacidad limitada de generación en horas pico de esta tarde si la empresa no completa unas reparaciones en la unidad 5 de la central San Juan y si una unidad de la cogeneradora AES Puerto Rico, que se encuentra bajo mantenimiento programado, no entra en servicio.

“Estamos realizando reparaciones en esa unidad que tuvo liqueo de aceite. Esperamos tenerla operando para hoy en la tarde o en la noche”, explicó vía telefónica Baéz a El Nuevo Día.

“También se están haciendo unos trabajos en el muelle que provee gas natural a las unidades de emergencia de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés). Si la unidad 5 no entra en operación y tampoco la de AES, va a haber una capacidad limitada de generación“, sostuvo.

La portavoz de la cogeneradora AES, Pebbles Guadalupe, confirmó a este medio que una unidad de la generatriz se encuentra fuera de servicio debido a trabajos de mantenimiento.

Por su parte, el consorcio energético LUMA Energy, a cargo de la transmisión y distribución de energía eléctrica, indicó que, de concretizarse ese panorama, la empresa tendría que ejecutar relevos de carga para balancear el suplido de energía disponible.

“LUMA depende de la generación disponible (...) Como sabemos, la energía renovable pierde un poco de efectividad en un momento del día cuando el sol va cayendo y ahí dependemos mayormente de la energía de esas generatrices adicionales”, indicó vía telefónica Hugo Sorrentini, portavoz de la empresa.

“En el caso de no tener suficiente generación, tenemos la responsabilidad de salvaguardar la estabilidad del sistema y balancear las cargas para evitar otras situaciones”, señaló.

Reparación de avería en unidad de Aguirre podría tardar meses

El pasado viernes, sobre 260,000 abonados se quedaron sin servicio de energía eléctrica tras la salida repentina de la unidad 1 de la central Aguirre, en Salinas.

Báez explicó a este medio que se trató de una avería mayor en el generador de la unidad, pero aún desconocen qué la provocó.

“La unidad va a estar fuera por varios meses. Pero esperamos tener la unidad 2 (de la central San Juan) operando para fines de la semana”, indicó.

“Estamos manejando equipos obsoletos y estamos trabajando aceleradamente para repararlos y prepararnos para tener la capacidad suficiente de cara a la época de calor. El enfoque a corto plazo es completar esas reparaciones”, expresó Báez.

El portavoz de Genera PR agregó que la empresa respalda los reclamos de la gobernadora Jenniffer González al gobierno federal para la adquisición de 565 megavatios de generación temporera adicional.

También señaló que la compañía comenzará para, fines de este 2025, el proyecto para instalar baterías y que comiencen a operar las plantas de Cambalache y de Vega Baja.

“Esto es ya más a mediano plazo. Toma un año y medio aproximadamente”, indicó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: