Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
PRIDE Puerto Rico celebrará este domingo su 34 edición en San Juan

El comité organizador dedicará el evento a la primera organización de orgullo LGBTQ+ en la isla que marchó por visibilizar y reconocer los derechos de esta población

22 de junio de 2024 - 6:00 PM

En la parada del año pasado, participaron casi 10,000 personas. Este 2024, el comité organizador espera sobrepasar la cifra. (Carlos Giusti/Staff)

La edición 34 de la Parada de PRIDE Puerto Rico recorrerá este domingo la avenida Ashford, en Condado, y dedicará el evento a la primera organización en la isla que, en 1974, luchó para visibilizar y reconocer los derechos de la comunidad LGBTQ+.

Este año, estamos celebrando la primera organización orgullo LGBT+ que hubo en Puerto Rico, que se llamó ‘Comunidad Orgullo Gay’, en 1974. Esa organización no sigue activa, pero sí muchos de sus integrantes y miembros fundadores todavía viven y van a estar acompañándonos mañana (domingo)”, compartió este sábado Luis “Conti” Rivera, portavoz del comité organizador de la parada.

El Colectivo Orgullo Arcoíris (COA), organizadores del evento, espera que lleguen más de 10,000 personas al PRIDE Fest 2024.

Durante los 34 años que hemos marchado, la parada ha sido un espacio de visibilidad y seguro para nosotras y nosotres, pero también para que otras personas que son aliadas y luchan en diferentes frentes puedan marchar”, expresó Rivera.

La marcha está pautada para salir a las 11:45 a.m. del Parque del Indio, en Condado, para recorrer toda la avenida Ashford hasta llegar al Parque del Tercer Milenio, en el área del Escambrón.

“Nuestra consigna sigue siendo que esto es por visibilidad, orgullo y en resistencia a todos esos proyectos que siguen saliendo desde la Legislatura intentando coartar nuestros derechos. No estamos pidiendo trato preferencial o tener más que nadie, sino que los derechos que existen se nos reconozcan como cualquier otro ciudadano en Puerto Rico”, insistió.

Las anfitrionas del evento serán Michelle Shante y Amalara Sofía. Asimismo, entre sus diversas presentaciones artísticas, se presentarán diferentes “drag queens”, representantes de certámenes de belleza internacionales y el cantautor ecuatoriano Zalva.

Todos los espacios en que las podamos visibilizar las vamos a visibilizar, porque son parte de nuestra comunidad. Fueron las mujeres trans las que iniciaron las marchas de orgullo”, resaltó.

El montaje de la tarima y demás quioscos para los patrocinadores de la actividad comenzó ayer, viernes. La parada contará con el “apoyo récord” de más de 100 organizaciones.

“Nos quedamos con todo el parque este año en carpas. Tendremos oasis durante la marcha porque siempre hay negocios (durante el trayecto) que colaboran con eso”, abundó Rivera.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: