Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Renuncia Luis A. Ferrao, presidente de la UPR

Su dimisión será efectiva el 15 de febrero

3 de febrero de 2025 - 5:38 PM

Luis A. Ferrao Delgado (Xavier Araújo)

En medio de la creciente oposición a su gestión entre la comunidad universitaria, el presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Luis A. Ferrao Delgado, presentó este lunes su renuncia ante el presidente de la Junta de Gobierno de la institución, Ricardo Dalmau, efectiva el 15 de febrero.

“Ante los impactos fiscales y las medidas draconianas que se avecinan, me resulta inaceptable continuar en funciones si ello implica el negarnos a un proceso de evaluación formativa que atienda la sostenibilidad de la UPR”, expresó, por escrito, Ferrao Delgado.

“No estoy dispuesto a comprometer los valores fundamentales que rigen nuestra institución ni a liderar una administración que se vea forzada a tomar decisiones que atenten contra su estabilidad y misión educativa. Es por ello que, con profundo respeto y responsabilidad, presento mi renuncia irrevocable al cargo de presidente de la Universidad de Puerto Rico”, agregó el funcionario.

De inmediato, Dalmau informó, por separado, que aceptó la renuncia de Ferrao, efectiva en la fecha informada. El presidente de la Junta de Gobierno de la UPR aseguró que el cuerpo rector designará un presidente interino para el sistema universitario antes del 15 de febrero.

“Agradecemos los años de compromiso (de Ferrao) con la UPR. Los miembros del cuerpo rector hemos aceptado la dimisión para la fecha indicada y, desde este momento, la (Junta de Gobierno) será un atento facilitador para que se lleve a cabo una transición ordenada. Asimismo, se estará convocando una reunión de la Junta para hacer la oportuna selección de un presidente interino que garantice la estabilidad de las operaciones y de la prestación de los servicios indispensables que provee la UPR a toda la comunidad universitaria”, expresó Dalmau, en declaraciones escritas.

Al anunciar su renuncia, Ferrao sostuvo que, desde el inicio de su gestión, impulsó “un proceso de transformación que, si bien ha sido necesario para garantizar la estabilidad y competitividad de la UPR, ha tenido resistencia en algunos sectores de nuestra comunidad universitaria”.

El presidente saliente agradeció a la comunidad universitaria y, a su vez, indicó que serán las únicas declaraciones que emitirá a los medios de comunicación.

“Son programas de alta pertinencia en este país”: Estudiantes de la UPR defienden su oferta académica

“Son programas de alta pertinencia en este país”: Estudiantes de la UPR defienden su oferta académica

El presidente Luis A. Ferrao se retractó de su intención de eliminar algunos cursos.

El pasado jueves, la Junta de Gobierno de la UPR pospuso, hasta el 20 de este mes, la discusión sobre el futuro del funcionario luego que el representante estudiantil subgraduado ante ese organismo, Daniel Fernández González, presentó una moción para que el cuerpo rector retirara la confianza a Ferrao Delgado.

El 20 de febrero, además, el Comité Especial para Evaluación del Presidente tendría que haber rendido un informe que detallara el desempeño de Ferrao Delgado durante los dos años que ha estado al mando.

La renuncia de Ferrao Delgado se produce en medio de múltiples controversias sobre su gestión.

El 13 de enero, el presidente emitió una directriz mediante la cual ordenó la paralización inmediata de admisiones a 64 programas de grado asociado y bachillerato que, por tres años consecutivos, han matriculado 10 o menos estudiantes de nuevo ingreso.

Estudiantes de la UPR luchan para evitar el cierre de programas académicos

Estudiantes de la UPR luchan para evitar el cierre de programas académicos

La protesta fue en respuesta a la decisión del presidente de la institución, Luis A. Ferrao Delgado, de paralizar las admisiones en 64 programas de bachillerato que, por tres años consecutivos, hayan matriculado 10 o menos estudiantes de nuevo ingreso.

El descontento entre sectores universitarios aumentó, de igual forma, después que trascendiera un informe de la Oficina de Auditoría Interna de la UPR que señala que violentó reglamentos institucionales al autorizar el traslado de cuatro empleados asignados a los recintos de Río Piedras y Mayagüez a puestos de carrera en la Administración Central.

Ferrao Delgado, por su parte, aseguró que cumplió con los pasos establecidos por el Reglamento General de la UPR y la Ley de la UPR, y la directora de la Oficina de Asuntos Legales, Edith González, emitió una carta en la cual señaló que el presidente “está facultado a nombrar o contratar el personal técnico y administrativo de su oficina”.

La semana pasada, también trascendió una misiva, con fecha del 15 de enero, dirigida a la agencia acreditadora Middle States Commission on Higher Education.

Advertencia por baja matrícula en la UPR: “Hay que tomar medidas rápidas"

Advertencia por baja matrícula en la UPR: “Hay que tomar medidas rápidas"

“Llevamos seis años en picada. En 12 años, se ha perdido el 33% de la matrícula", advirtió el presidente de la UPR, Luis A. Ferrao.

En esa carta, Ferrao Delgado -quien aseguró en múltiples ocasiones que no daría paso al cierre de recintos- informó que iniciarían, “durante este semestre, un proceso para evaluar la sostenibilidad financiera del sistema de 11 recintos de la UPR”.

Ante ese panorama, cientos de personas, desde estudiantes hasta ciudadanos privados, decanos, docentes y políticos, se manifestaron el pasado miércoles desde el recinto de Río Piedras hasta la sede de la Administración Central de la UPR.

Los participantes repudiaron la gestión de Ferrao Delgado y le exigieron que asumiera posturas de defensa de la UPR ante la Junta de Supervisión Fiscal.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: