Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Secretario de Energía federal está “monitoreando la situación” en Puerto Rico ante apagón general

Chris Wright sostuvo que su agencia está lista para “brindar asistencia si es necesario”

17 de abril de 2025 - 12:19 PM

El más reciente apagón general dejó a más de un millón de clientes sin electricidad. (Ricardo Arduengo)

El secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, aseguró este jueves que la agencia federal se mantiene atenta a la situación que Puerto Rico experimenta a raíz del más reciente apagón general, que dejó a más de un millón de clientes sin electricidad.

---

Read this article in English.

---

“@ENERGY (Departamento de Energía) está monitoreando la situación en Puerto Rico a medida que la isla avanza en el restablecimiento del servicio eléctrico. Estamos en comunicación con la gobernadora González-Colón y listos para brindar asistencia si es necesario”, anotó el secretario, a través de una publicación en su cuenta oficial en la red social X.

Hasta las 10:45 a.m. de este Jueves Santo, el 50.6% de los abonados de LUMA Energy, o unos 742,662 clientes, había recuperado la electricidad, de acuerdo con el consorcio, luego que el servicio comenzara a restablecerse en la tarde y noche del miércoles tras el apagón.

“Nuestros equipos seguirán trabajando durante todo el día de hoy con la meta de restablecer el servicio al 90% de los clientes en un periodo de 48 horas, si las condiciones lo permiten”, indicó LUMA en su informe más reciente.

En una conferencia de prensa más temprano, la gobernadora Jenniffer González Colón indicó que, después de la actualización de las 9:00 p.m. del miércoles, se reconectaron ocho unidades de generación. Eso implica que, para las 7:00 a.m. de hoy, 16 unidades de generación estaban en operaciones, alcanzando 1,074 megavatios.

Por su parte, el ingeniero Josué Colón, nombrado como zar de Energía por la gobernadora, expresó que, para este jueves, se espera reconectar dos unidades de la generatriz privada EcoEléctrica, en Peñuelas, y una de la central Costa Sur, en Guayanilla, mientras que en la madrugada del viernes entraría una de AES Puerto Rico, en Guayama.

“Eso añadirá 700 megavatios de capacidad al sistema, lo que debe proveer suficiente energía para la totalidad de los clientes”, indicó Colón.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: