

21 de febrero de 2025 - 11:10 PM
La reciente cadena de accidentes y fatalidades que involucran aviones privados y comerciales no representa una situación por la que la población general deba atemorizarse. Así lo expresó el perito y experto en aviación Luis Irizarry Porrata, quien catalogó la serie de incidentes como “circunstancias aisladas”.
“No son situaciones comunes. Que haya ocurrido una serie de accidentes en un corto periodo de tiempo pues viene siendo una situación que es atípica”, señaló en el podcast Página Abierta.
El caso más reciente, reportado el 19 de febrero, involucró dos aviones recreacionales que chocaron en el aire en el estado de Arizona. Dos personas fallecieron en el lugar. Según la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), la colisión ocurrió entre un avión Cessna 172S y un Lancair 360 MKII.
Entretanto, la Administración Federal de Aviación (FAA) informó que la Junta de Seguridad en el Transporte de Canadá lideraría la investigación del aparatoso accidente de un avión de Delta Air Lines registrado el 17 de febrero mientras se dirigía de Minneapolis al Aeropuerto Internacional Pearson en Toronto, Canadá. La FAA indicó que 18 pasajeros resultaron heridos, pero los 80 pasajeros a bordo sobrevivieron.
Irizarry Porrata añadió que a pesar de que la industria de la aviación es una altamente regulada, no es normal que este tipo de eventos ocurra con tanta frecuencia.
“Por lo general no es una sola cosa, ocurre una secuencia de eventos que llevan al accidente. Hemos visto que pasa una y hasta tres veces, pero no es normal porque tanto la compañía, como los pilotos y las agencias regulatorias están obligadas a hacerle inspecciones a esos aviones, especialmente si son vuelos comerciales ”Luis Irizarry Porrata
El 10 de febrero, también en Arizona, las autoridades atendieron otra emergencia en el Aeropuerto de Scottsdale. Se trató del choque entre el jet privado del cantante Vince Neil de Mötley Crüe y otro avión que se encontraba estacionado. Posteriormente el piloto del avión Learjet 35A falleció y otras dos personas permanecían bajo cuidado médico tras recibir múltiples heridas.
El 7 de febrero otro avión se estrelló 12 millas de la costa de Nome, en Alaska. Los 10 pasajeros fallecieron.
El 5 de febrero se produjo otro choque entre dos aviones, esta vez en el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma. El accidente ocurrió cuando una nave de Japan Airlines impactó, con la ala derecha, la cola de un avión de Delta Airlines que se encontraba en una operación de deshielo. No se reportaron heridos.
Otros incidentes fatales han generado temor respecto a las medidas de seguridad en los vuelos. El 31 de enero un avión ambulancia se estrelló en una zona residencial de Filadelfia.
En Washington, unas 67 personas murieron el 29 de enero a bordo de un avión de American American Airlines que fue impactado por un helicóptero del Ejército de Estados Unidos cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.
Ante este escenario, el experto ofreció varias recomendaciones que todo pasajero debe tomar en consideración a la hora de viajar.
Escucha el episodio en Página Abierta.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: