

10 de octubre de 2024 - 1:00 AM
Si Puerto Rico no encuentra la forma de optimizar la reconstrucción de su sistema eléctrico en el corto plazo, no solo corre el riesgo de que los proyectos financiados con fondos federales se dilaten, sino que permanecería amarrado por largo tiempo a los combustibles fósiles de los que actualmente depende su flota generatriz y se enfrentaría a un escenario de “deserción” de clientes de la red central que provocaría aumentos dramáticos en las tarifas dentro de los próximos cinco años, concluyó el Centro para una Nueva Economía (CNE) en su más reciente publicación.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: