1 de febrero de 2025 - 1:00 PM
“Era modesto, sin pretensiones y sencillamente un apasionado de la aviación y todo lo que conllevaba”.
Con estas emotivas palabras, Nicole Suissa, la exprometida del capitán Jonathan Jay Campos, el piloto de ascendencia puertorriqueña que murió la noche del 29 de enero en el accidente aéreo en Washington, describió a su “primer amor”.
La familia de Campos abrió una cuenta de GoFundMe para ayudar con los gastos funerarios a Jeannine Campos, la madre del piloto, que fue descrito como “un hijo cariñoso, novio y piloto dedicado de American Airlines”.
“La madre de Jonathan, Jeannine Campos, ha pedido que todo el mundo comparta y done a su campaña de GoFundMe para cubrir los gastos inesperados para darle un funeral y una despedida apropiada”, expresó Suissa.
Al momento, 302 personas han donado $16,844 en GoFundMe, que los acerca a la meta de $20,000, para poder costear el funeral del piloto, de 34 años, que era “el orgullo y la alegría” de su madre.
“Lo conocí cuando era Jon y me agarraba a él con todas mis fuerzas mientras estaba de pie en los estribos de la parte trasera de su bicicleta BMX, mientras él corría por las calles de Gravesend, Brooklyn, riéndose de mis chillidos”, agregó Suissa.
La mujer lamentó que se esté tratando de politizar la tragedia que ocurrió la noche del miércoles, cuando el avión Bombardier CRJ700 y un helicóptero Sikorsky Blackhawk del Ejército de Estados Unidos chocaron sobre el río Potomac, cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, en Washington.
“A Jonathan, le encantaba la música rock, la magia, la pirotecnia, la aventura, las máquinas, los aviones, los autos, el submarinismo, las carreras, su madre, su tía, sus amigos, sus animales y yo”, agregó.
“Jonathan quiso ser piloto toda su vida. Fue su empeño más duradero y exitoso. La mayoría de nosotros acabamos en nuestras carreras porque teníamos que hacerlo. Jon vivió la carrera que quería”, enfatizó la joven, al abrir su corazón.
En una publicación compartida en su cuenta de Facebook, destacó que Campos pasó horas “incansables” estudiando y ganando tiempo de vuelo para aprobar sus certificaciones.
“Era un estimado instructor de vuelo, piloto de helicóptero, mecánico de aeronaves y piloto comercial. Era modesto, sin pretensiones y sencillamente un apasionado de la aviación y todo lo que conllevaba. Fui con él a convenciones de aviación en Las Vegas y vi cómo cobraba vida. Le confié mi vida mientras sobrevolaba el Gran Cañón con una sonrisa”, enfatizó Suissa.
En su escrito, la mujer confirmó que el piloto del vuelo 5342 tenía un “nombre puertorriqueño y era de ascendencia puertorriqueña”. Según Telenoticias, el padre de Campos es puertorriqueño y, aunque el piloto nació en Estados Unidos, vivió hasta sus 10 años en la isla.
“Jonathan ni siquiera hablaba español. No bailó más que una vez en nuestro crucero de compromiso. Le gustaba más el rock que la salsa. Lo más importante es que trabajaba duro e incansablemente en su oficio y en su carrera. Era un gran conductor, un ágil submarinista, un mecánico con talento y un piloto objetivamente muy bueno, sin ninguna etiqueta que le restara mérito”, dijo.
Indicó, además, que se ganó el puesto de capitán a base de perseverancia y méritos, y que se tomaba muy en serio ese título y ese trabajo. Reconoció que tuvo sus conflictos con él y que tuvieron una historia complicada, pero que no permitirá que nadie “cuente mentiras, medias verdades o rumores engañosos para alimentar la política o la satisfacción personal”.
“Jonathan era un piloto increíble y la persona más aventurera que he conocido. Sabía vivir. Debería ser recordado por eso, no por la horrible forma en que murió. No buscaba reconocimiento por su innegable talento aeronáutico… No necesitaba luces ni atención. Solo quería vivir en su verdad”, puntualizó Suissa.
De acuerdo con reportes de prensa estadounidense, Campos residía en Ormond Beach, una pequeña ciudad en el condado de Volusia. Nació en la ciudad de Nueva York, pero creció y se formó profesionalmente en Florida.
Desde que se dio a conocer la noticia sobre el terrible accidente, familiares, amigos y allegados a Campos han recurrido a sus redes sociales para expresar sus condolencias y rememorar anécdotas.
Precisamente, Holly Smith, quien fuera compañera de trabajo de Campos, expresó que nunca olvidará al piloto.
“Jonathan Campos era el capitán de mi IOE (Experiencia Operativa Inicial). Cuando la tripulación se separaba, nos decía a todos que esperáramos hasta que nos encontráramos y estuviéramos todos juntos”, mencionó Smith.
Añadió que Campos siempre decía “Ohana significa familia y familia significa que nadie se queda atrás ni es olvidado”.
“Cuando olvidé mi placa en el hotel en mi segundo día de IOE, mi instructor estaba dispuesto a echarme a los lobos, y yo lloraba desconsoladamente en el puente de reactores. Pensé que todo por lo que había trabajado había sido en vano y que no lo iba a conseguir. Jonathan apartó a mi instructor y le dijo que fuera suave conmigo porque yo era nueva y todos cometemos errores”, indicó Smith.
Aseguró que Campos la defendió y le recordó en aquel momento a su instructor que todos somos humanos. Afirmó que el piloto “se preocupaba por la gente”.
“Aún no he empezado a asimilarlo, pero estoy aturdida y destrozada, y nunca olvidaré a la familia que perdimos ayer. Todos ustedes vivirán en nuestros corazones, nuestros recuerdos y nuestros pensamientos para siempre”, concluyó, en una publicación en Facebook.
Campos se graduó de la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle, en 2015, y recibió su licencia de piloto en la Academia de Vuelo Epic en New Smyrna Beach, en 2017, confirmaron ambas instituciones.
“Embry-Riddle Aeronautical University se entristece profundamente al conocer el fallecimiento del Capitán Jonathan Campos (Ciencias Aeronáuticas, ‘15). Nuestros pensamientos están con su familia y las familias y seres queridos de todos los afectados por este trágico accidente”, dijo Embry-Riddle Aeronautical University, en declaraciones escritas.
Asimismo, la Epic Flight Academy añadió, en una publicación de Facebook, que “se nos ha roto el corazón al saber que Jonathan Campos era un piloto a bordo del vuelo de PSA Airlines involucrado en el trágico accidente de anoche en Washington, D.C.”.
“Jonathan obtuvo su calificación de Instructor de Vuelo Certificado con nosotros y sirvió como un valioso instructor de vuelo aquí. Era un piloto experto y dedicado con una innegable pasión por volar. Nuestro más sentido pésame a la familia de Jonathan, a sus amigos y a todos aquellos que perdieron la vida o se vieron afectados por esta devastadora tragedia. Nuestros pensamientos y oraciones están con ustedes durante este momento increíblemente difícil”, puntualizó la academia.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: