Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

10 datos que debes conocer sobre Carlo Acutis, el primer santo millenial

El joven, quien dejó una huella espiritual en la historia de la Iglesia católica, se dedicó a evangelizar y educar sobre milagros eucarísticos

27 de abril de 2025 - 8:00 AM

Con tan solo 15 años, Carlo Acutis dejó una huella espiritual en la historia de la Iglesia católica. Durante su breve pero impactante vida, el joven utilizó su dominio en la tecnología y el Internet como herramienta para la evangelización. Ahora, Acutis se ha convertido en el primer santo millenial.

A continuación, te contamos 10 datos que debes saber sobre la vida y el legado que llevó a este adolescente al altar:

1. ¿Quién fue y dónde nació?

Carlo Acutis, nacido el 3 de mayo de 1991 en Londres, Inglaterra, fue un programador informático que fue beatificado por la Iglesia católica en 2020.

Fue hijo de padres italianos y, poco después de su nacimiento, su familia se mudó a Milán, Italia. Según la enciclopedia Britannica, los padres del joven no eran católicos practicantes antes de su nacimiento.

2. ¿Desde cuándo se interesó por el catolicismo?

De acuerdo con la Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa), desde pequeño, Acutis amaba rezar el rosario. A los siete años, hizo su primera comunión y, desde ese momento, asistía a misa diariamente.

Incluso, les pedía a sus padres que lo llevaran a visitar lugares donde nacieron santos y ocurrieron milagros eucarísticos.

3. ¿Cuáles fueron algunos de sus actos de devoción?

ACI Prensa relata que en la escuela Acutis se destacó por defender a aquellos que eran víctimas de burlas, especialmente los niños con algún tipo de diversidad funcional.

Incluso, el adolescente utilizaba el dinero que ganaba para comprar artículos para personas en situaciones de pobreza. A su vez, le gustaba ayudar a los adultos mayores y refugiados.

Fue esta misma vocación la que, según la enciclopedia Britannica, inspiró a sus padres a volverse católicos practicantes.

4. ¿Cuáles eran algunos de sus pasatiempos favoritos?

Como cualquier joven a su edad, Acutis disfrutaba de jugar videojuegos y le fascinaban las computadoras. De hecho, se enseño a sí mismo cómo programar y realizar diseños gráficos.

No obstante, de acuerdo con Britannica, “como forma de penitencia y disciplina espiritual, se limitaba a jugar videojuegos solo una hora por semana”.

Además, le apasionaba el fútbol.

5. ¿Cómo utilizó la tecnología para acercar la fe a miles de personas?

Como el primer santo millenial y habiendo nacido en la era digital, Acutis decidió utilizar la tecnología y el Internet como herramientas para evangelizar.

Para ello, el joven construyó un página web en la que documentó más de 150 milagros eucarísticos alrededor del mundo, organizándolos por país y fecha en casi 20 idiomas diferentes. Incluso, incluyó mapas, videos y un museo virtual.

6. ¿Cuál es una de sus frases más reconocidas?

Una de las frases más reconocidas de Acutis fue la siguiente: “Todos nacen como originales, pero muchos mueren como fotocopias”.

7. ¿Por qué falleció?

En octubre de 2006, cuando tenía 15 años, Acutis se enfermó. Inicialmente, sus padres pensaron que se trataba de una gripe. Sin embargo, fue diagnosticado con leucemia.

Actuis estuvo hospitalizado en un hospital en Milán. Luego, fue trasladado a una institución hospitalaria en Monza. Unos días después, sufrió una hemorragia cerebral y cayó en coma.

El 12 de octubre fue declarado muerto por el personal médico. Acutis fue enterrado en Asís debido a su devoción por San Francisco de Asís.

8. ¿Cuál fue el milagro que llevó a su beatificación?

De acuerdo con ACI Prensa, la causa para la beatificación de Acutis se abrió en 2012 y un año después recibió la aprobación de la Iglesia católica.

Luego, el 5 de julio de 2018, el papa Francisco lo declaró “venerable”. El primer milagro de Acutis se le atribuyó, a principios de 2020, luego de que un niño brasileño que nació con el páncreas malformado sanara después de rezar a Acutis “pidiendo su intercesión y tras recibir una de sus reliquias”.

El 10 de octubre de 2020 fue beatificado.

En mayo de 2024, el papa reconoció un segundo milagro atribuido a la intercesión de Acutis, lo cual abrió el camino para su probable canonización en 2025.

9. ¿Cuál fue el milagro que abrió paso a su canonización?

ACI Prensa relata que una joven de 21 años, nacida en Costa Rica, se lesionó gravemente la cabeza en un accidente en bicicleta cuando estudiaba en Florencia en 2022.

La joven estaba a punto de morir. Sin embargo, su madre fue a la tumba del beato para pedirle su intercesión. “Ese mismo día Valeria empezó a recuperarse milagrosamente”, informa el portal.

10. ¿Dónde está expuesto su corazón?

La familia de Acutis deseaba donar sus órganos, pero no pudieron hacerlo debido a la leucemia. Su corazón, que es considerado una reliquia, se expone en un relicario en la basílica de San Francisco en Asís.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: