

29 de abril de 2025 - 8:34 PM
Un apagón sin precedentes paralizó el lunes a buena parte de España y Portugal, dejando a miles de pasajeros varados a bordo de trenes y a millones de personas sin cobertura telefónica e internet ni acceso a efectivo en cajeros automáticos en toda la península ibérica.
Según información del diario español El País, ya se restableció el servicio de energía eléctrica para el 61.35% de los abonados a las 2:00 a.m. de ese país y a solo horas de ocurrido el evento por el que todavía no se tiene una explicación concreta.
A la 02:00h ⬇️
— Red Eléctrica (@RedElectricaREE) April 29, 2025
✅ Recuperado ya el 77,7% de la demanda peninsular (16.118 MW).
➡️Ya están energizados el 96% de los parques de subestaciones de la red de transporte.
Red Eléctrica sigue trabajando en la reposición.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, se dirigió a la nación y dijo que después de que el país se paralizó, los expertos del gobierno aún tratan de determinar lo que había sucedido.
“Nunca había ocurrido una caída a cero del sistema”, dijo Sánchez, antes de detallar que a las 12:33 p.m. del lunes, la red eléctrica de España perdió 15 gigavatios —el equivalente al 60% de su demanda nacional— en cuestión de cinco segundos .
Eduardo Prieto, director de operaciones de Red Eléctrica, calificó el evento como excepcional y extraordinario.
España había recuperado casi el 50% de su energía para las 11:00 p.m. hora local, y Sánchez prometió que los 48 millones de habitantes del país recuperarían el servicio eléctrico para el final del martes.
Se trata del segundo apagón generalizado en Europa en menos de seis semanas, después de que un incendio obligó al cierre del aeropuerto de Heathrow en Reino Unido el pasado 20 de marzo. El corte energético se produce mientras las autoridades de toda Europa se preparan contra un sabotaje respaldado por Rusia.
El Centro Nacional de Ciberseguridad de Portugal emitió un comunicado en el que señaló que no había indicios de que el apagón estuviera relacionado con algún ciberataque. Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea encargada de promover la energía limpia, declaró lo mismo a periodistas en Bruselas y describió el corte del suministro como “uno de los episodios más graves que se hayan registrado en Europa en los últimos tiempos”.
“Se están analizando todas las causas potenciales sin descartar ninguna hipótesis”, dijo Sánchez.
--------
Esta nota fue trabajada con información de The Associated Press y el diario español El País.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: