Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.
Al menos dos muertos y nueve heridos en un choque de trenes en Chile

El accidente se produjo cuando un tren que estaba operando en pruebas con 10 tripulantes de personal técnico, sin pasajeros, colisionó con unos de carga

21 de junio de 2024 - 10:53 PM

La policía investiga el choque de dos trenes en San Bernardo, Santiago. (Esteban Felix)

Al menos dos personas murieron y otras nueve resultaron heridas en el choque de dos trenes en la Región Metropolitana de Santiago de Chile, según las autoridades chilenas.

El accidente se produjo en la madrugada del jueves cuando un tren que estaba operando en pruebas con 10 tripulantes de personal técnico, sin pasajeros, colisionó con unos de carga en la localidad de San Bernardo, informó el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, a AP.

Los dos fallecidos se encontraban en el tren de carga, que pertenece a la empresa Fepasa. Al menos otras nueve personas, cuatro de ellas de nacionalidad china y cinco chilenos funcionarios de la empresa ferroviaria estatal, EFE, resultaron heridas.

Tres de los heridos fueron dados de alta en la mañana y seis permanecían hospitalizados, uno de ellos grave —aunque estable— en la Unidad de Cuidados Intensivos, informó el doctor Rafael Borgoño de la Mutual de Seguridad, donde se encuentran internados. Otro de los heridos se encontraba en la Unidad de Cuidados Intermedios.

Todos los heridos presentaron múltiples lesiones derivadas de politraumatismo, afirmó el doctor.

La empresa ferroviaria informó más tarde que dos de los ciudadanos chinos fueron dados de alta y los otros dos permanecen ingresados.

Uno de los vagones quedó suspendido sobre el otro tren tras el choque, cuyas causas aún se estaban investigando. “Tenemos que identificar cuáles son las causas y tomar las medidas correspondientes”, dijo Muñoz. Las imágenes de televisión mostraban cómo los carruajes se superponían de forma impactante.

El conductor del tren de prueba y el encargado de control de vías, ambos funcionarios de la Empresa de Ferrocarriles del Estado chilena (EFE), quedaron detenidos por cuasidelito —cuando no hay intencionalidad— de homicidio y lesiones graves, informó la Fiscalía Occidente de Santiago.

El jueves el tribunal de San Bernardo decretó la ampliación de la detención de ambos sujetos, uno de ellos aún hospitalizado, hasta el sábado, mientras se extiende la investigación.

“El controlador podría había haber cometido un descuido”, señaló la fiscal a cargo del caso, Pamela Torres, según algunos de los antecedentes preliminares recabados. “Se habría realizado una comunicación con el conductor-maquinista del tren de pasajeros y esa comunicación no habría sido atendida”, añadió, apuntando a una posible negligencia por parte del maquinista.

Torres afirma que aún quedan diligencias pendientes para aclarar los hechos, vinculadas a la caja negra, testimonios de los heridos y otros y que aún no se cuenta con un informe final.

La abogada del encargado de control de vías detenido relató a la televisión chilena que su defendido mencionó problemas de comunicación entre las radios transmisoras, que no funcionaban, entre las causas de lo ocurrido.

“Fue una situación muy compleja”, donde uno de los trenes en modo de prueba del servicio de San Fernando que se está planificando inaugurar pronto “colisionó con un tren de carga que venía también en dirección de sur a norte y se produjo” el accidente, señaló a medios Justin Siegel, gerente de EFE, quién fue muy cauto en señalar las razones del choque.

Insistió en señalar que “los accidentes ferroviarios son multicausales” ante la pregunta de la prensa de si habría desperfectos en el GPS de alguna de las máquinas.

Siegel relató que las pruebas se llevan a cabo de noche por motivos de seguridad y que la compañía opera 500 servicios diarios.

“Ya ha sido entregada la información” a los equipos de investigación, entre ellos, la caja negra con los registros, señaló Siegel, que mostró su preocupación por lo ocurrido y se solidarizó con el dolor de las familias. “Esto afecta también a la familia de EFE”, manifestó.

El accidente, muy inusual en Chile, ocurre en un momento en que el gobierno impulsa el crecimiento de los trenes en el país como medio de transporte, algo que se detuvo con la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990).

“Es inédito en la operación ferroviaria de Chile, hace más de 20 años o más que no sucedía una colisión de esta magnitud y sin duda nos desafía a poder ambicionar este proyecto de crecimiento” de una manera seria y a tomar las enseñanzas, manifestó el gerente de Empresa de Ferrocarriles del Estado.

La empresa, que perdió a dos de sus trabajadores, señaló que se trataba de un recorrido habitual y que el tren, procedente de la mina de cobre Teniente de Codelco, una de las principales del país, estaba “autorizado para circular en ese horario”, explicó David Fernández, gerente general de Fepasa.

Añadió que la locomotora iba por la vía correcta y que el maquinista fallecido y su ayudante siguieron el protocolo de la autoridad y contaban con una amplia experiencia de más de 20 años en este recorrido.

El tren circulaba a 58 kilómetros por hora cuando ocurrió el accidente y cuentan con una máxima de 65 kilómetros por hora, añadió. E insistió, lamentando la pérdida de sus compañeros, en que hay que esperar al resultado de la investigación.

El tren de mercancías de ocho vagones llevaba 1,346 toneladas de cobre, del que Chile es uno de los mayores exportadores del mundo.

El servicio de trenes desde la Estación Central de Santiago estaba suspendido tras el accidente el jueves, día feriado en el país, mientras se extendían los trabajos de remoción de los restos del accidente.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: