

29 de abril de 2025 - 9:45 AM
Un apagón sin precedentes en España y Portugal trastornó la vida de millones de personas en la Península Ibérica, un recordatorio contundente de la dependencia de la sociedad moderna de la electricidad y de lo rápido que la vida puede descender al caos cuando la red eléctrica falla.
El suministro eléctrico fue casi completamente restaurado en toda la región el martes, pero la causa del apagón sigue sin estar clara. Para aquellos afectados, la experiencia probablemente dejará una impresión duradera y planteará preguntas sobre cómo responder si surge otra crisis.
Aunque fallos tan extendidos de las redes eléctricas son raros, tener un plan sobre cómo reaccionar ante tal evento —y cómo prepararse con anticipación— puede marcar una gran diferencia para mantenerse seguro y manejar la interrupción si las luces se apagan.
Un apagón general afecta a todos, ya sea que estén en casa, en el trabajo o en movimiento. Como en España y Portugal, los trenes eléctricos, tranvías y sistemas de metro pueden detenerse en sus vías y dejar a los pasajeros varados, mientras que los semáforos pueden apagarse convirtiendo las carreteras en un caos de embotellamientos.
No importa dónde te encuentres cuando se va la luz, tu primera prioridad debe ser mantener la calma y atender tus necesidades más inmediatas como comida, agua y refugio, y desarrollar un plan sobre cómo llegar a un lugar seguro y conectarte con tus seres queridos.
Según la Cruz Roja de Estados Unidos, se debe evitar viajar innecesariamente, especialmente en coche, durante un apagón. Sin semáforos, las carreteras pueden volverse congestionadas o peligrosas, aumentando el riesgo de quedar varado.
Si estás en casa, ten cuidado al usar velas o linternas de gas para iluminar debido al riesgo de incendio y gases nocivos como el monóxido de carbono. Usa linternas o lámparas a pilas si están disponibles, pero conserva las baterías para extender su vida útil.
Apaga cualquier dispositivo electrónico innecesario y desconecta electrodomésticos como hornos o estufas que estaban en uso cuando se fue la luz. Si el suministro eléctrico regresa, las subidas de tensión pueden dañar los equipos y los electrodomésticos pueden ser peligrosos si se dejan funcionando sin supervisión.
Si el apagón dura más de unas pocas horas, querrás asegurarte de que la comida que tienes a mano no se eche a perder. Según las directrices de emergencia publicadas por el gobierno de Estonia, los refrigeradores y congeladores deben abrirse solo brevemente para conservar el frío. Usa primero los alimentos perecederos del refrigerador, seguidos por los del congelador, y luego los no perecederos.
La preparación, “ya sea psicológica o real en caso de crisis”, es un factor clave para manejar con éxito eventos disruptivos, dijo Argo Kerb de la Junta de Rescate de Estonia, una agencia gubernamental, a The Associated Press.
A medida que crecen las preocupaciones en todo el mundo por la inestabilidad derivada de conflictos armados, discordia política y cambio climático, muchos gobiernos están priorizando la preparación para crisis entre sus poblaciones.
En marzo, la Unión Europea instó a los 450 millones de residentes del bloque de 27 naciones a almacenar alimentos, agua y otros elementos esenciales para durar al menos 72 horas en estos tiempos de guerra, ciberataques, cambio climático y enfermedades.
“La preparación es una responsabilidad compartida. Es una responsabilidad compartida en una familia, en un país, pero también es una responsabilidad compartida en Europa y el mundo”, indicó Kerb.
Aunque los apagones prolongados como el de España y Portugal son relativamente poco comunes, tener algunos suministros básicos a mano puede marcar una diferencia sustancial en cómo se pueden soportar de manera segura y cómoda.
La UE recomienda tener en casa alimentos, agua, linternas, documentos de identificación, medicinas y radios de onda corta. También se recomiendan fósforos o encendedores, cargadores y un banco de energía para tus dispositivos.
Como muestra de lo crítico que puede ser el acceso a la información en una emergencia, las radios a pilas volaron de las estanterías en España y Portugal cuando los servicios de internet y telefonía móvil se cayeron. Mantener un suministro de baterías y una radio a pilas o de manivela te ayudará a mantenerte conectado a información vital cuando los servicios de internet y televisión estén caídos.
Si te encuentras sin estos artículos durante una crisis, necesitarás comprarlos, pero los apagones pueden dejar los pagos electrónicos fuera de servicio. Querrás asegurarte de tener una cantidad razonable de efectivo a mano.
Como dijo la comisionada europea para la gestión de crisis, Hadja Lahbib, en un video reciente instando a la preparación: “En medio de una crisis, el efectivo es rey, y tu tarjeta de crédito podría ser solo un pedazo de plástico”.
En un folleto proporcionado a cada hogar en Suecia, “En caso de crisis o guerra”, el gobierno sueco dice que cada persona necesitará al menos tres litros (casi un galón) de agua por día para beber y cocinar, que debe almacenarse en casa en botellas u otros recipientes.
También recomienda tener a mano ropa de cama extra cálida como sacos de dormir y mantas en caso de que los servicios se interrumpan durante el clima frío.
Si tienes un generador portátil, sigue estrictamente sus instrucciones y nunca lo uses en interiores o en espacios cerrados, ya que produce gas letal de monóxido de carbono. Conecta los dispositivos que deseas alimentar directamente al generador y nunca intentes conectarlo al sistema eléctrico de tu hogar.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: