

25 de abril de 2025 - 10:55 AM
Nota del editor: sigue la cobertura sobre la muerte del papa Francisco. Encuentra aquí las últimas noticias y actualizaciones.
---
El monseñor Roberto González Nieves, actual arzobispo de la arquidiócesis de San Juan, aterrizó este viernes a la 1:55 p.m. (hora de Roma) en la capital italiana con el motivo de participar en la misa exequial del papa Francisco.
De acuerdo con el licenciado Samuel Alonso, portavoz de prensa del religioso, el arzobispo viajaría junto al obispo de Caguas y presidente de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña, el monseñor Eusebio Ramos Morales.
Se prevé que el arzobispo regrese a suelo puertorriqueño el lunes, 28 de abril, día en que la capilla Sixtina será clausurada como parte de los preparativos para el cónclave.
González Nieves anunció que partiría a Roma poco después del fallecimiento del sumo pontífice, quien murió el Lunes de Pascua tras sufrir un derrame cerebral.
Ante la triste noticia, el monseñor celebró ese mismo día, en la Catedral de San Juan, una misa para honrar la vida y el legado de Francisco, un papa que, según compartió en entrevista previa con El Nuevo Día, siempre mantuvo un lazo estrecho con la isla, pese a que no logró cumplir su deseo de visitarla.
Varios feligreses se dieron cita a la iglesia y se unieron en oración con González Nieves, quien expresó su dolor ante la pérdida del primer papa jesuita y latinoamericano.
“Vivió una vida austera, de generosa caridad con los más necesitados y de profunda oración contemplativa”, expresó en ese momento el monseñor.
El pontífice había sido dado de alta el pasado 23 de marzo luego de permanecer hospitalizado desde el 14 de febrero de este año, Día de San Valentín, por una leve fiebre y el empeoramiento de una infección respiratoria polibacteriana.
El cuadro clínico de Francisco, quien fue ingresado en en el hospital Gemelli en Roma, se complicó luego de que fuera diagnosticado con neumonía en ambos pulmones.
Posteriormente, El Vaticano informó que el líder religioso se encontraba, el 22 de febrero, en condición delicada tras una larga crisis respiratoria asmática que requirió altos flujos de oxígeno. La agencia de noticias de El Vaticano, además, indicó que Francisco presentaba una insuficiencia renal leve.
Pasó 38 días ingresado, la hospitalización más larga de su pontificado.
El funeral del pontífice será a las 10:00 a.m. (4:00 a.m. hora de Puerto Rico) en la plaza de San Pedro, en el Vaticano. El acto será oficiado por el decano del Colegio de Cardenales, el cardenal Giovanni Battista Re.
Tras la liturgia, el cuerpo de Francisco será llevado a la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado.
---
Para más información sobre las honras fúnebres del papa, puedes leer este contenido:
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: