

9 de abril de 2025 - 7:35 PM
La etapa de búsqueda y rescate de las víctimas del accidente en la discoteca Jet Set culminará a las 9:00 p.m. del miércoles, según una publicación del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de República Dominicana, quienes también informaron que, de ahí en adelante, se moverán a la recuperación de cuerpos que hayan quedado atrapados bajo los escombros.
“Esta transición no implica el fin de las labores en la zona afectada, sino el cumplimiento de una nueva etapa dentro del protocolo internacionalmente establecido para la gestión de este tipo de emergencias”, lee el comunicado compartido por el COE en Instagram.
Los trabajos de los rescatistas se extendieron por más de 40 horas, mientras continuaban sacando a víctimas que quedaron sepultadas bajo los escombros luego de que se desplomara el techo de la discoteca y culminara con unas 124 vidas contabilizadas hasta el momento.
A las 5:30 p.m. del miércoles, se confirmó que se encontraron 20 cuerpos y que ya se había logrado extraer a 12.
Mientras tanto, más de 150 personas resultaron heridas a causa del suceso y están siendo atendidas en distintos hospitales de la zona.
Entre los fallecidos resaltan el cantante de merengue Rubby Pérez, quien se encontraba en medio de una presentación, la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz, el expelotero Octavio Dotel y el diseñador de moda, Martín Polanco.
Por su parte, el subdirector del COE, Edwin Olivares, explicó en detalle cómo se han estado realizando las labores de rescate.
Según el periódico Listín Diario, Olivares manifestó que en el momento que se activó la llamada de emergencia al Sistema 911, el COE activó de manera inmediata la alerta. La madrugada del pasado martes, las primeras unidades que llegaron a la escena fueron del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.
Luego, el diario detalla que se establecieron las labores de búsqueda y rescate de las personas que estaban atrapadas. Para ello, una de las formas de localizar fue el método de localización por el llamado que hacían las mismas personas atrapadas.
A este proceso le llamaron un triaje estructural, “para poder hacer los rescates más rápidos que podrían tener mayores posibilidades de vida“.
A través de un papel mostraron una imagen del terreno desde la parte de arriba, la cual dividieron en cuatro partes, “en cada cuadrante fueron rescatadas personas con vida y trasladadas de manera inmediata. Todas esas personas fueron rescatadas en una línea de tiempo bastante rápida”.
Por otra parte, José Luis Frómeta Herasme, jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, detalló a Listín Diario que lo primero que hicieron fueron las labores de rescate de las personas que podrían ver en el momento y “dependiendo de los llamados que nos hacían. Luego de esto se enfocaron en la búsqueda de cuerpos de personas vivas, pero que no respondían”.
Para ello, Herasme dijo que utilizaron los métodos que tradicionalmente se usan a nivel internacional y que, con el equipo de rescate y estructura que tienen, en conjunto con las otras instituciones del estado, montaron un plan para rescatar a las personas que estaban atrapadas en el mejor tiempo posible.
“De una manera más rápida hicimos esas intervenciones haciendo unos 120 traslados de personas vivas en el momento y unas 13 personas fallecidas. Luego continuamos las labores de búsqueda y, en la parte del reconocimiento, utilizaron perros para detectar las personas fallecidas y vivas", agregó el jefe de bomberos. Ese dato fue el primer informe que dio el COE la mañana del suceso.
“Hasta el momento tenemos unas 124 personas fallecidas, unos 155 traslados en ambulancia y ahora en estos momentos estamos haciendo una extracción de unos 20 cuerpos que visualizamos y ya tenemos 12 afuera”, agregó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: