Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Benjamín Netanyahu viaja a Estados Unidos para dialogar de la “victoria sobre Hamás” con Donald Trump

El primer ministro israelí llegará el martes a Casa Blanca, mientras se negocia la segunda fase del alto al fuego para desescalar la guerra en la Franja de Gaza

2 de febrero de 2025 - 7:21 AM

El gobierno de Netanyahu se opone a la creación de un estado palestino, y un socio clave, el ultraderechista ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, ha amenazado con abandonar la coalición gobernante si la guerra no se reanuda el próximo mes. (Ohad Zwigenberg)

Tel Aviv, Israel - El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el domingo que hablará sobre la “victoria sobre Hamás”, contrarrestar a Irán y expandir las relaciones diplomáticas con los países árabes en su reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La reunión del martes en la Casa Blanca será la primera de Trump con un líder extranjero desde que regresó al cargo. Se produce mientras los mediadores árabes y estadounidenses comienzan la ardua tarea de negociar la próxima fase de un acuerdo para desescalar la guerra en la Franja de Gaza y liberar a decenas de rehenes en manos de milicianos.

Hamás, que ha reafirmado rápidamente su control sobre Gaza desde que se estableció el alto al fuego el mes pasado, ha dicho que no liberará a los rehenes cuya entrega se programó en la segunda fase a menos que la guerra termine y las fuerzas israelíes se retiren por completo del territorio.

Netanyahu, quien enfrenta una creciente presión de sus socios de gobierno de ultraderecha para reanudar la guerra después de que termine la primera fase a principios de marzo, ha dicho que Israel sigue comprometido con la victoria sobre Hamás y el retorno de todos los rehenes capturados en el ataque de los milicianos del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra.

Impresionante regreso de miles de palestinos a su tierra: "No tenemos vida, excepto en Gaza"

Impresionante regreso de miles de palestinos a su tierra: "No tenemos vida, excepto en Gaza"

Luego de unos 15 meses de guerra los desplazados retoman el territorio ocupado por Israel.

No está claro cuál es la posición de Trump en todo esto.

Ha sido un firme partidario de Israel, pero también se ha comprometido a poner fin a las guerras en Oriente Medio y se atribuyó el mérito de ayudar a negociar el acuerdo de alto al fuego. El acuerdo ha detenido los combates y llevado a la liberación de 18 rehenes que llevaban más de 15 meses cautivos, así como a cientos de palestinos encarcelados por Israel.

Netanyahu recibe de buen grado la idea de Trump de “paz a través de la fuerza”

En un comunicado publicado antes de su partida el domingo, Netanyahu dijo que discutirían la “victoria sobre Hamás, lograr la liberación de todos nuestros rehenes y lidiar con el eje del terror iraní en todos sus componentes”, refiriéndose a la alianza iraní con grupos armados en toda la región, incluido Hamás.

Dijo que trabajando juntos, podrían “fortalecer la seguridad, ampliar el círculo de paz y lograr una era notable de paz a través de la fuerza”.

La guerra comenzó cuando miles de milicianos liderados por Hamás irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1,200 personas, en su mayoría civiles, y tomando alrededor de 250 rehenes. Más de 100 rehenes fueron liberados durante un alto al fuego de una semana en noviembre de 2023, ocho han sido rescatados con vida y docenas de cuerpos han sido recuperados por las fuerzas israelíes.

La guerra aérea y terrestre de Israel ha matado a más de 47,000 palestinos, más de la mitad de ellos mujeres y niños, según autoridades locales de salud que no especifican cuántos de los muertos eran combatientes. La guerra ha dejado grandes partes de varias ciudades en ruinas y desplazado alrededor del 90% de la población de Gaza de 2.3 millones de personas.

Bajo la primera fase del acuerdo de alto al fuego, Hamás debe liberar a un total de 33 rehenes, ocho de los cuales Hamás dice que están muertos, a cambio de casi 2,000 prisioneros palestinos. Las fuerzas israelíes se han retirado de la mayoría de las áreas y han permitido que cientos de miles de palestinos regresen al devastado norte de Gaza.

Está previsto que las negociaciones sobre la segunda fase, en la que la guerra terminaría y los 60 o más rehenes restantes serían devueltos, comiencen el lunes. Si Estados Unidos, Qatar y Egipto no pueden negociar un acuerdo entre Israel y Hamás, la guerra podría reanudarse a principios de marzo.

Aspiraciones de un acuerdo más amplio

El enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, se sumó a las negociaciones del alto al fuego de un año en sus últimas semanas el mes pasado y ayudó a llevar el acuerdo a la línea de meta. Se reunió con Netanyahu en Israel la semana pasada y se esperaba que ambos comenzaran formalmente las conversaciones sobre la segunda fase en Washington el lunes.

Se cree que Trump, quien negoció acuerdos de normalización entre Israel y cuatro países árabes en su primer mandato, busca un acuerdo más amplio y potencialmente histórico en el que Israel forjaría lazos con Arabia Saudí.

Pero el reino, que resistió propuestas similares del gobierno de Biden, ha dicho que solo aceptaría tal acuerdo si la guerra termina y hay un camino creíble hacia la formación de un estado palestino en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Oriental, territorios que Israel capturó en la Guerra de los Seis Días de 1967.

El gobierno de Netanyahu se opone a la creación de un estado palestino, y un socio clave, el ultraderechista ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, ha amenazado con abandonar la coalición gobernante si la guerra no se reanuda el próximo mes. Eso aumentaría la probabilidad de elecciones anticipadas en las que Netanyahu podría perder el gobierno.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: