Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Chile declara estado de emergencia ante inminente ola de incendios por altas temperaturas

Una mujer de 84 años falleció el sábado debido a los fuegos en la región del Maule

9 de febrero de 2025 - 7:21 AM

El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó que existen “razones fundadas para creer que gran parte de los incendios que afectan hoy a la zona de la Araucanía son intencionales”. (Jose Luis Magana)

Santiago - El presidente de Chile, Gabriel Boric, decretó el sábado un estado de emergencia y toque de queda preventivo en las regiones de Ñuble y Maule, en el centro-sur del país, ante una inminente ola de incendios. También sostuvo que los siniestros que afectan la zona de la Araucanía son “intencionales”.

La medida de emergencia busca “salvar hectáreas de bosques y campos, proteger viviendas, fuentes de trabajo y, por sobre todo, proteger la vida humana”, dijo Boric en una conferencia de prensa en el Palacio Presidencial de La Moneda.

Agregó que se han desplegado dos titulares de la Jefatura de la Defensa Nacional quienes estarán a cargo de coordinar las acciones de prevención y combate de incendios, con el apoyo del Ejército Nacional en labores de patrullaje.

Durante la conferencia de prensa, el mandatario chileno destacó que existen “razones fundadas para creer que gran parte de los incendios que afectan hoy a la zona de la Araucanía son intencionales” e instruyó a la Policía de Investigaciones para que disponga de sus mejores equipos y profesionales para encontrar a los eventuales responsables.

“No puedo comprender, pero sobre todo no vamos a tolerar lo infame de una persona u organización que realice este tipo de actos”, enfatizó Boric, quien además anunció que quienes sean sorprendidos en estas acciones, ya sean negligentes o deliberadas, responderán ante la justicia y podrían enfrentar penas de hasta 20 años de cárcel.

Por la noche, se reportó que una mujer de 84 años se convirtió en la primera víctima fatal de los incendios forestales que azotan la comuna de Curepto, en la Región del Maule. El fallecimiento se registró en el sector de Docamavida, donde las llamas han arrasado con extensas áreas de vegetación y viviendas y donde horas antes se había decretado toque de queda.

“Nuestra solidaridad y abrazo a los familiares, cercanos y vecinos de la víctima. Reiteramos nuestro llamado a cuidarnos y a evitar al máximo cualquier conducta de riesgo que pueda provocar un incendio”, dijo la ministra del Interior chilena, Carolina Tohá, luego de anunciar el fallecimiento en su cuenta oficial de X.

En lo que va de la temporada, existen más de 60 personas detenidas por ocasionar incendios forestales en la zona de la Araucanía, informó Alicia Cebrían, directora nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta Ante Desastres.

“Todos los incendios se investigan”, remarcó Cebrían en la sede de dicha oficina estatal poco después de la conferencia de Boric.

De acuerdo con Boric, en los territorios donde se han observado indicios de incendios intencionales se ha instruido establecer toque de queda (estado de excepción) durante la noche para resguardar la seguridad de las personas y tener mayor control sobre eventuales acciones delictivas. Se trata de la Araucanía y afectará a 11 municipios. En principio la medida será aplicada desde las 22:00 de este sábado hasta las 6:00 a.m. del domingo, hora local.

La directora de SENAPRED informó además que actualmente un número indeterminado de brigadistas se encuentran combatiendo unos 15 focos activos de incendios y remarcó que la situación podría agravarse debido a la ola récord de calor que para este fin de semana rebasó los 40 grados Celsius (104 °Fahrenheit).

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: