Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

¿Cómo queda México tras la pausa en los aranceles acordada con Trump?

Los expertos lo ven prácticamente imposible que el país azteca deje de depender del comercio con su vecino al norte

8 de marzo de 2025 - 10:05 PM

Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 1 mes.
Ahora más de la mitad de las empresas exportadoras están amparadas por ese tratado, pero hay otras que se rigen por otras reglas, en parte, porque eso no les suponía tener que pagar más impuestos y se ahorraban la burocracia que supone estar bajo el paraguas del T-MEC.  (The Associated Press)

Ciudad de México — Más allá del logro político, el gobierno de México confía en que casi el 90% de las exportaciones que llegan a Estados Unidos queden bajo la pausa de aranceles acordada con Donald Trump con lo que, al menos por un mes, se salva de la penalización la mayor gran parte del flujo comercial entre ambos países y que se sitúa en torno a los $840,000 millones anuales.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: