1 / 34 | El significado del Domingo de Ramos en la Semana Santa: lo que debes saber. Miles de fieles acudieron a la misa de Domingo de Ramos, presidida por el cardenal Leonardo Sandri, en la plaza de San Pedro en el Vaticano. - Alessandra Tarantino
13 de abril de 2025 - 7:18 AM
Este domingo empieza la Semana Santa y por eso muchos se preguntan cuál es el significado Domingo de Ramos, la jornada que este 13 de abril inaugura este período tan importante para el cristianismo.
Se trata de una semana que sirve a los fieles para recordar la Pasión de Cristo, como se denomina a los episodios bíblicos que van desde su llegada a Jerusalén -el mencionado Domingo de Ramos- a su castigo en la cruz y los días de espera que terminaron con su resurrección en la Pascua.
La Pascua se coloca según el calendario lunar, por lo que su fecha difiere año a año y termina de estructurar la Semana Santa. Dentro de este período, hay dos días con estatus especial: el Jueves Santo -17 de marzo-, y al otro día el Viernes Santo, que es un día feriado en Puerto Rico. De esta forma, Pascua va a ser el domingo 20.
Este 13 de abril, en el Domingo de Ramos, se recordará el momento en que Jesús entró a Jerusalén sentado en un asno, triunfante aunque humilde, junto a sus discípulos. Sus milagros ya eran conocidos en toda la Tierra Santa y por eso fue recibido por una multitud alegre en este centro político y espiritual, donde fue rodeado con ramos de olivos y hojas de palma, entre cánticos y exclamaciones, en su camino hacia el histórico templo de esta ciudad.
Según los Evangelios, la gente alfombraba de hojas el camino de quien consideraban el Hijo de Dios y dejaban a su lado pequeñas ramas de olivo al son de cantos de los Salmos, que decían: “Bendito es el que viene en el nombre del Señor. Bendito es el enviado del Reino de Nuestro Padre”.
De allí surge el nombre de la fiesta, así como la costumbre de entregar ramos de olivos en los servicios religiosos de la fecha. Con este objeto, se busca emular el escenario en el que, como narra el Evangelio de San Mateo, “entró Jesús en Jerusalén, y en el templo; y habiendo mirado alrededor todas las cosas, como ya anochecía, se fue a Betania con los doce”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: