Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

El Vaticano dedica una nueva escultura a los más vulnerables en la Plaza de San Pedro

La obra es una interpretación visual de un versículo de la Carta a los Hebreos

15 de abril de 2025 - 11:03 AM

El Vaticano instaló este martes una nueva escultura en la columnata de la Plaza de San Pedro, una pieza de bronce que representa a un ángel oculto en la figura de un sintecho y cuyo título 'Be Welcoming' (Sean acogedores) inspira a la hospitalidad de los más vulnerables. (Claudia Sacristán)

El Vaticano instaló este martes una nueva escultura en la columnata de la Plaza de San Pedro, una pieza de bronce que representa a un ángel oculto en la figura de un sintecho y cuyo título ‘Be Welcoming’ (Sean acogedores) inspira a la hospitalidad de los más vulnerables.

Situada cerca de las duchas para las personas sin hogar y del Ambulatorio Madre de la Misericordia, dos iniciativas del papa Francisco para atender a las personas más vulnerables, la obra es una interpretación visual de un versículo de la Carta a los Hebreos: “No se olviden de la hospitalidad; algunos, practicándola, sin saberlo hospedaron a ángeles”, indicó este martes la Santa Sede en un comunicado.

Se trata de una escultura de bronce de un hombre, ataviado con sandalias, con sus pertenencias guardadas en una bolsa y un bastón que evoca un largo viaje, sentado sobre un bloque con espacio para sentarse a su lado.

Pero la figura cambia según la perspectiva, pues observada desde otro ángulo y por detrás, el saco que porta el sintecho se convierte en alas de un ángel y la tosquedad de sus ropas se transforma visualmente en suavidad.

Se trata de una escultura de bronce de un hombre, ataviado con sandalias.
Se trata de una escultura de bronce de un hombre, ataviado con sandalias. (Claudia Sacristán)

 El autor es el artista canadiense Timothy Paul Schmalz, el mismo que realizó la escultura de bronce ‘Angels Unaware’ (Ángeles sin saberlo), que representa a un grupo de 140 migrantes y que está colocada dentro de la Plaza de San Pedro.

También es el creador de ’Jesús - sin hogar’, ubicada en la explanada frente a las oficinas de la Limosnería Apostólica, que muestra a Jesús acostado en un banco y cubierto con una manta ligera.

 “El objetivo de la escultura recuerda el mensaje contenido en las Escrituras: todos estamos llamados a abrir nuestros corazones, porque solo entonces tendremos la posibilidad de ver a los demás como realmente son, personas con su humanidad”, indicó el Vaticano.

Pero la figura cambia según la perspectiva.
Pero la figura cambia según la perspectiva. (Claudia Sacristán)

En la nota se recuerda que en una audiencia en noviembre pasado, el papa Francisco aseguró que “tocar a un pobre, asistir a un pobre, es un sacramento en la Iglesia”.

Y añadió que acompañando a las personas sin hogar se da “un rostro concreto al evangelio del amor” y que “ofreciéndoles un refugio, una comida, una sonrisa, tendiendo las manos sin miedo a ensuciárselas”, se les devuelve “la dignidad”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: