

15 de febrero de 2025 - 2:06 PM
Cuando se hacen excavaciones o obras de gran envergadura pueden llegar a encontrarse restos de personas humanas y animales que habitaron en el lugar en otra época.
Bajo tierra suelen esconderse testimonios silenciosos de la historia, desde herramientas y cerámicas hasta documentos y estructuras enterradas. Estos hallazgos no solo llaman la atención de los arqueólogos, sino también de las personas, ya que en ocasiones pueden ofrecer pistas acerca de las costumbres, creencias y modos de vida de quienes habitaron siglos atrás.
Cada descubrimiento permite a los expertos conocer más acerca de cómo vivían los antepasados y revela fragmentos de la humanidad que quizá nunca habían salido a la luz.
Sin embargo, este tipo de hallazgo también puede tratarse de algo más pequeño, pensado para ser descubierto por futuras generaciones, como fue el caso de un manuscrito de hace 130 años hallado en Matour, una pequeña comunidad de Saône-et-Loire, en Francia, durante la renovación de una vivienda.
Este relato fue escrito el 15 de junio de 1894 por un comerciante de vinos llamado Guillaume Mandelier, quien tuvo el cuidado de guardarlo y enrollarlo dentro de una botella que él mismo ocultó bajo el suelo para que alguien, en el futuro, lo encontrara.
Este descubrimiento fue hecho por el artesano Ludovic Mollier, quien contó en el canal de televisión francés ‘France 3’ que estuvo a punto de desechar la botella, ya que no se había dado cuenta que tenía un papel dentro.
“Al momento de tirarla, nos dimos cuenta de que había algo dentro”, declaró Ludovic Mollier.
En este escrito, Mandelier dejó constancia de su labor en el suelo de su vivienda. Además, dirigió un mensaje a quienes encontraran la botella, en el cual les pedía que rezaran un ‘De profundis’, una oración tradicional católica por los difuntos y por su alma, y que después se tomaran un trago en su honor.
Por otra parte, les deseaba lo siguiente: “Largos días, prosperidad y que su muerte llegue al final de un hermoso día”. Antes de finalizar la nota encomendó su alma a los trovadores de Dios.
Este mensaje no solo ha despertado el interés de los habitantes de este pueblo, sino que también representa un vínculo con su pasado y les permite conocer un poco más acerca de la cultura de Matour.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: