Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Hablaría con Trump otra vez: presidenta de México buscará acuerdo sobre aranceles

A una semana de que termine la pausa de un mes, Claudia Sheinbaum dice que colaborará pero que exigirá respeto a la soberanía mexicana

24 de febrero de 2025 - 12:12 PM

Updated At

Actualizado el 24 de febrero de 2025 - 12:15 PM

El Gobierno mexicano anunció el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional (GN) en la frontera con Estados Unidos el 3 de febrero para combatir el tráfico de drogas y migrantes, a cambio de la pausa de un mes a los aranceles. (The Associated Press)

Ciudad de México - La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló este lunes que buscará llegar a un acuerdo sobre los aranceles del 25% a productos mexicanos y, si es necesario, agendar otra llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para dialogar al respecto.

“Estamos teniendo estas conversaciones que esperamos que esta misma semana, porque es el lunes (la fecha límite), (por lo que) este viernes necesitaríamos estar llegando ya a acuerdos importantes. Estaría, si es necesario, buscando otra llamada por teléfono con el presidente Trump, lo que haga falta”, señaló durante su conferencia de prensa matutina.

A una semana de que termine la pausa de un mes de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, la mandataria señaló que su Gobierno colaborará, pero exigiendo respeto a la soberanía mexicana, y dijo que está haciendo su trabajo para reducir los índices de inseguridad y delitos de alto impacto.

Aumentan las promesas de represalia ante los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump

Aumentan las promesas de represalia ante los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump

La Unión Europea y Canadá prometieron una respuesta firme a los aranceles de Estados Unidos sobre el acero y el aluminio.

El Gobierno mexicano anunció el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional (GN) en la frontera con Estados Unidos el 3 de febrero para combatir el tráfico de drogas y migrantes, a cambio de la pausa de un mes a los aranceles.

Sin embargo, este fin de semana, el mandatario estadounidense afirmó no estar contento con las medidas de México.

“Establecí aranceles de 10% a todos los productos procedentes de China porque también están enviando fentanilo a nuestro país a través de México. No estoy contento con México ni con Canadá”, manifestó Trump en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).

Al respecto, Sheinbaum dijo que tiene que hacerse una revisión de dónde entran los precursores del fentanilo.

“A ver, yo pregunto, ¿entran por Estados Unidos los precursores? No sabemos. O sea, ¿Por qué solo se dice que entra por México y por Canadá? ¿Por qué no investigar si entra por Estados Unidos?”, cuestionó.

México despliega operativo contra tráfico de fentanilo en la frontera con Estados Unidos

México despliega operativo contra tráfico de fentanilo en la frontera con Estados Unidos

Autoridades mexicanas desplegaron un amplio operativo de inspección vehicular para detectar el posible tráfico de esta droga en un cruce fronterizo de Tijuana.

Señaló que su Gobierno busca ayudar al estadounidense en la “crisis humanitaria” que tiene por el consumo de fentanilo y dijo no querer que las drogas lleguen a Estados Unidos ni a ningún otro lugar en el mundo.

“Pero tenemos que hacer una revisión los tres países (México, EE.UU. y Canadá). ¿Por dónde están entrando los precursores? ¿Dónde está la fabricación? ¿Cómo se vende ilegalmente? (...) ¿Quién vende el fentanilo en Estados Unidos? ¿Cuáles son esos carteles que venden el fentanilo en los Estados Unidos? ¿Dónde está el lavado de dinero de esos recursos?”, insistió.

Asimismo, dijo que el consumo de drogas debe atenderse con una visión de salud pública.

Sheinbaum ha defendido los resultados de su plan de seguridad de cuatro ejes: atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, uso de inteligencia contra el crimen, y coordinación entre las autoridades federales y estatales.

Además, ha presumido que Trump “copiará” su campaña contra el fentanilo lo que, a su decir, muestra que “México es un gran país”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: