2 de febrero de 2025 - 10:51 PM
El cese del fuego en la Franja de Gaza vivió el sábado su intercambio más ordenado hasta la fecha de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, y el crucial paso fronterizo de Rafah fue reabierto dos días antes de que comiencen las negociaciones sobre la segunda fase de la tregua, que es mucho más complicada.
En tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá el martes con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca, lo que le dará la oportunidad de mostrar sus vínculos con el aliado más cercano de Israel y de presentar sus argumentos sobre lo que debería venir después de 15 meses de guerra.
La segunda fase del cese del fuego exige la liberación de los rehenes restantes y una extensión indefinida de la tregua en la guerra más letal y destructiva jamás librada entre Israel y Hamas. Los combates podrían reanudarse a principios de marzo si no se alcanza un acuerdo.
La oficina de Netanyahu dijo que habló el sábado por la noche con el enviado de Trump a Oriente Medio, Steve Witkoff. Acordaron que las negociaciones sobre la segunda fase comenzarán en su reunión del lunes, y Witkoff hablará con los otros mediadores, Qatar y Egipto, más adelante en la semana.
Hamas liberó el sábado a tres rehenes, e Israel hizo lo propio con 183 prisioneros palestinos, en el cuarto canje de este tipo. Se tiene planeado otro intercambio para el próximo sábado.
Los combatientes entregaron al argentino-israelí Yarden Bibas y al ciudadano franco-israelí Ofer Kalderon a funcionarios de la Cruz Roja en la ciudad sureña de Jan Yunis, mientras que la devolución del rehén estadounidense-israelí Keith Siegel, que lucía pálido y delgado, ocurrió en la Ciudad de Gaza.
Los tres fueron secuestrados durante el ataque liderado por Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra. Con estos, ya son 18 los rehenes que regresaron a Israel desde el inicio del cese del fuego el 19 de enero.
Las liberaciones fueron rápidas y ordenadas, a diferencia de las escenas de caos vividas el jueves, cuando milicianos armados parecían luchar para contener a una multitud. El sábado, combatientes enmascarados y armados formaron filas en las dos ubicaciones mientras los rehenes subían a un escenario y saludaban.
Hamas ha buscado mostrar que mantiene el control de Gaza, a pesar de que varios de sus líderes militares han sido asesinados.
Un autobús partió más tarde desde la Prisión Militar de Ofer con más de dos decenas de prisioneros palestinos rumbo a la Cisjordania ocupada. Una multitud jubilosa vitoreó y levantó a los prisioneros sobre sus hombros. Muchos de ellos lucían frágiles y delgados.
La Autoridad Penitenciaria israelí dijo que la liberación de los 183 palestinos prevista para el sábado ya se había llevado a cabo. En otra señal de avance en el cese del fuego, incluyeron a 111 presos que fueron arrestados después del ataque perpetrado por Hamas el 7 de octubre, pero que no participaron en él. Habían sido detenidos sin juicio y fueron liberados en Gaza. Siete de ellos, que cumplían cadenas perpetuas, fueron trasladados a Egipto.
Siegel, de 65 años y originario de Chapel Hill, Carolina del Norte, fue tomado como rehén en el kibutz de Kfar Aza, junto con su esposa, Aviva, quien fue liberada durante una breve tregua en 2023.
Hubo suspiros de alivio y vítores mientras los miembros del kibutz veían la liberación de Siegel.
“Puedes ver que ha perdido mucho peso, pero aun así puede caminar y hablar, y puedes sentir que todavía es él. Y una de las primeras cosas que nos dijo es que sigue siendo vegano”, comentó Tal Wax, sobrina de Siegel.
La liberación de Bibas, de 35 años, ha renovado la atención por la suerte que han corrido su esposa, Shiri, y sus dos hijos, Ariel y Kfir, que entonces tenían cuatro años y nueve meses, respectivamente.
Kfir fue el más joven de las cerca de 250 personas tomadas como rehenes el 7 de octubre, y su caso se convirtió rápidamente en un símbolo de la impotencia y la ira causadas por el secuestro en Israel.
Israel expresó una “gran preocupación” por las vidas de la esposa e hijos de Bibas y pidió a los negociadores que proporcionen información sobre su situación. Hamas dijo que murieron en un ataque aéreo israelí, pero Israel no ha confirmado la información.
Después de su liberación, Bibas cerró los ojos mientras su padre, Eli, y su hermana Ofri lo abrazaban y lloraban. “Cariño”, le dijo su padre.
“Un cuarta parte de nuestro corazón ha vuelto a nosotros”, señaló la familia Bibas en un comunicado.
Kalderon, de 54 años, también fue capturado en el kibutz Nir Oz. Sus dos hijos, Erez y Sahar, fueron secuestrados junto a él y regresaron a Israel durante el cese del fuego de 2023.
“Estoy aquí. Estoy aquí. No me rendí”, dijo Kalderon mientras se abrazaban.
Hubo escenas similares entre los palestinos liberados.
“Ciertamente, es un sentimiento indescriptible, y sin duda, una mezcla de tristeza y alegría, ya que hemos dejado a nuestros hermanos en cautiverio”, dijo Mohammad Kaskus, quien había sido condenado a 25 años por ataques contra israelíes.
Yaser Abu Hamad, arrestado por sus vínculos con el grupo rebelde Yihad Islámica en 2006, descubrió que 20 miembros de su familia, entre ellos, su madre y hermanas, habían muerto por ataques aéreos israelíes durante la guerra. Visitó sus tumbas.
Los palestinos condenados por su relación con ataques mortales contra israelíes dijeron haber sufrido duras condiciones, golpizas y otros abusos en prisión. La Autoridad Penitenciaria israelí no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
La tregua, que comenzó el 19 de enero, ha permitido la entrada de cientos de camiones de ayuda al pequeño enclave costero y el regreso de cientos de miles de personas a lo que queda de sus casas en la arrasada zona norte.
Y el sábado, 50 niños palestinos enfermos y heridos salían de Gaza para recibir tratamiento a través del cruce fronterizo de Rafah hacia Egipto, luego de que la única salida del enclave se abrió por primera vez desde que fue capturada por Israel hace nueve meses.
Durante la primera fase del cese del fuego, que durará seis semanas, se liberará a un total de 33 rehenes israelíes a cambio de casi 2.000 prisioneros palestinos. Israel dice que ha recibido información de Hamas de que ocho de esos rehenes han muerto. Quedarían aún al menos 80 rehenes en Gaza.
“No permitiremos que destruyan este acuerdo. No permitiremos que nos obliguen a volver a la guerra o que condenen a muerte a los rehenes que aún quedan”, dijo Naama Weinberg, prima del rehén fallecido Itay Svirsky, en una reunión semanal en Tel Aviv, dirigiéndose a las partes en conflicto.
Israel señaló que mantiene su compromiso de destruir a Hamas. El grupo armado afirma que no liberará al resto de los cautivos si no termina la guerra e Israel se retira por completo del enclave.
En el ataque del 7 de octubre que desató la guerra, los insurgentes mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles. Más de 47.000 palestinos, más de la mitad de ellos mujeres y menores, han perdido la vida en la campaña aérea y terrestre lanzada por Israel como represalia, de acuerdo con el Ministerio de Salud gazatí, que no distingue entre víctimas civiles y combatientes en su conteo.
El ejército israelí sostiene que ha abatido a más de 17.000 combatientes, sin dar pruebas, y culpa de la muerte de civiles a Hamas porque sus combatientes operan en barrios residenciales.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: