

25 de abril de 2025 - 4:50 PM
Madrid - Las bolsas de residuos se amontonan junto a los contenedores llenos de basura en los distintos barrios de Madrid en España por la huelga de recogida de basuras que arrancó el lunes en la capital, sin que se vislumbre un acuerdo.
Tanto los contenedores con restos orgánicos, los de plástico y metal y los del resto de residuos están a rebosar en las aceras de muchos barrios, con muchas bolsas fuera de sus correspondientes contenedores.
El Ayuntamiento de Madrid fijó unos servicios mínimos del 50%, lo que suponía que las basuras de los domicilios se debían recoger en todos los distritos un día sí y otro no, pero esto no se está cumpliendo, según el propio consistorio.
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, reconoció ayer jueves que en el Ayuntamiento madrileño tienen la “percepción” de que no se están cumpliendo los servicios mínimos, aunque sí se cumplieron el primer día de huelga.
La consecuencia es la acumulación de basura, ya fuera de los contenedores, en unos días en los que las temperaturas están subiendo.
En zonas comerciales y de ocio ya se ven las aceras llenas de contenedores a rebosar de bolsas de basura, un recordatorio claro a los madrileños de la huelga que les afecta.
En Madrid, la recogida de basuras no depende directamente del Ayuntamiento, sino que éste tiene subcontratado el servicio con seis empresas distintas: FCC, Valoriza (filial Sacyr), Acciona, OHLA, Urbaser y Prezero, por lo que el consistorio está fuera de la mesa de negociación de estas empresas con los sindicatos (CCOO, UGT y Sector Profesional RSU Madrid), en la que aún no han llegado a ningún acuerdo.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: