Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Inusual parto: mujer de 66 años da a luz a su décimo hijo en Alemania

La madre es Alexandra Hildebrandt, activista de derechos humanos y directora del Museo Checkpoint Charlie

27 de marzo de 2025 - 5:41 PM

Una mujer de 66 años dio a luz a su décimo hijo en Berlín, Alemania, según reportó la publicación Bild en sus redes sociales. (Jorge Núñez)

Una mujer alemana de 66 años dio a luz a su décimo hijo el pasado 19 de marzo, informó en sus redes sociales la publicación alemana Bild.

Alexandra Hildebrandt, una activista de derechos humanos y directora del Museo Checkpoint Charlie, en Berlín, nacida el 27 de febrero de 1959 en Kiev, Ucrania, aseguró a la publicación que no utilizó medicamentos para fertilidad y que tampoco tuvo complicaciones a la hora de concebir a la criatura.

El bebé, a quien Hildebrandt bautizó como Philipp, nació por cesárea en el Hospital Charité de la capital alemana con un peso de unas siete libras y en buena condición de salud.

Philipp se une ahora a sus hermanos: Svitlana, de 46 años; Artiom, de 36; Elisabeth, de 12; Maximilian, de 12; Alexandra, de 10; Leopold, de 8; Anna, de 7; Maria, de 4; y Katharina, 2 años.

“Una familia numerosa no solo es algo maravilloso, sino que, sobre todo, es importante para criar bien a los hijos”, aseguró Hildebrant al periódico alemán, además de indicar que tampoco tiene el hábito de fumar cigarrillos ni de beber alcohol. La mujer también aseguró jamás haber utilizado métodos anticonceptivos.

“Como de forma muy saludable, nado regularmente durante una hora y camino dos horas”, explicó.

El obstetra y ginecólogo de Hildebrandt, el doctor Wolfgang Henrich, declaró a la publicación que fue un embarazo “en gran medida sin complicaciones”.

Por otro lado, el doctor Brian Levine, director de la clínica de fertilidad CCRM de la ciudad de Nueva York, aseguró al periódico estadounidense USA Today que la probabilidad biológica de que una mujer de 66 años conciba sin intervención médica es “increíblemente baja”.

Asimismo, dijo, es peligroso para la gestante, quien señaló que los riesgos de embarazos en mujeres de esa edad incluyen tasas elevadas de hipertensión, diabetes gestacional y parto prematuro. Además, el riesgo de anomalías cromosómicas, como el síndrome de Down, aumenta significativamente con la edad.

Levine, quien no trata a Hildebrandt, señaló a la publicación que es posible que la mujer no haya llegado a la menopausia si padece el síndrome de ovario poliquístico (SOP), un trastorno hormonal que afecta los ovarios.

En 2023, Safina Namukwaya, de 70 años, concibió gemelos: un niño y una niña, en Uganda. Para concebir, recurrió a la fertilización in vitro con óvulos de donante y el esperma de su esposo.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: