![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/RUOIOUOC2JB4HDIJUFGLSISWIA.jpg?auth=933adfdf33a81d6f9c21f90de54d8594db69d48749ef259bfba0d146b696ad15&quality=75&width=829&focal=4261%2C3024)
![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/RUOIOUOC2JB4HDIJUFGLSISWIA.jpg?auth=933adfdf33a81d6f9c21f90de54d8594db69d48749ef259bfba0d146b696ad15&quality=75&width=829&focal=4261%2C3024)
6 de febrero de 2025 - 8:30 AM
El Cairo - Israel anunció el jueves que ha comenzado los preparativos para que un gran número de palestinos salga de la Franja de Gaza, en línea con el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump para el territorio. Mientras tanto, Egipto ha lanzado una ofensiva diplomática entre bambalinas para intentar detener el plan, según funcionarios.
El gobierno estadounidense ya ha rebajado aspectos del plan después de que encontrara un amplio rechazo internacional y dijo que la reubicación de los palestinos sería temporal. Las autoridades estadounidenses han dado pocos detalles sobre cómo o cuándo se ejecutaría el plan.
Los palestinos y gran parte de la comunidad internacional han rechazado con vehemencia la propuesta de Trump, temiendo que Israel nunca permita el regreso de los refugiados y que esto desestabilice la región. Egipto ha advertido que ese plan podría socavar su tratado de paz con Israel, un pilar de estabilidad e influencia estadounidense en Oriente Medio desde hace décadas.
Arabia Saudí, otro aliado clave de Estados Unidos, también ha rechazado cualquier traslado masivo de palestinos y dice que no normalizará las relaciones con Israel —un objetivo clave del gobierno de Trump— si no se crea un estado palestino que incluya Gaza.
Los palestinos dicen que no quieren irse. Human Rights Watch, con sede en Nueva York, y otros grupos dicen que de implementarse, la propuesta de Trump equivaldría a una “limpieza étnica”, la reubicación forzosa de la población civil de un grupo étnico de una área geográfica.
Los líderes israelíes han recibido de buen grado la propuesta de Trump y han presentado la posible salida masiva de palestinos del territorio devastado por la guerra como voluntaria.
El Ministro israelí de Defensa, Israel Katz, dijo que ha ordenado al Ejército que haga preparativos para facilitar la emigración de un gran número de palestinos de Gaza a través de cruces terrestres, así como “arreglos especiales para la salida por mar y aire”.
No había señales inmediatas de esos preparativos en el terreno.
El presidente egipcio, Abdul Fatá el Sisi, no ha respondido públicamente a la impactante propuesta de Trump de reubicar a la mayoría de la población de Gaza, de 2,3 millones de palestinos y que Estados Unidos se encargue de reconstruir el territorio.
La campaña israelí de 15 meses contra el grupo armado Hamás había reducido grandes partes de Gaza a escombros antes de que se estableciera un frágil alto el fuego el mes pasado.
Pero funcionarios egipcios, que hablaron el miércoles bajo condición de anonimato para comentar las conversaciones a puerta cerrada, dijeron que El Cairo ha dejado claro al gobierno de Trump y a Israel que se resistirá a cualquier propuesta de este tipo, y que el acuerdo de paz con Israel —que ha perdurado casi medio siglo— está en peligro.
Un funcionario dijo que el mensaje se ha transmitido al Pentágono, al Departamento de Estado y a miembros del Congreso de Estados Unidos. Un segundo funcionario dijo que también se ha entregado a Israel y sus aliados de Europa Occidental, como Reino Unido, Francia y Alemania.
Un diplomático occidental en El Cairo, que también habló de forma anónima porque las conversaciones no se han hecho públicas, confirmó haber recibido el mensaje de Egipto a través de múltiples canales. El diplomático dijo que Egipto lo tomaba muy en serio y veía el plan como una amenaza a su seguridad nacional.
El diplomático dijo que Egipto rechazó propuestas similares del gobierno de Biden y países europeos al inicio de la guerra, desencadenada por el ataque del 7 de octubre de 2023 de Hamás en el sur de Israel. Las propuestas anteriores se plantearon de manera privada, mientras que Trump anunció su plan en una conferencia de prensa en la Casa Blanca junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Funcionarios estadounidenses rebajan la propuesta de Trump
Trump dijo que quería reubicar “permanentemente” a la mayoría de la población de Gaza en otros países y que Estados Unidos se encargara de limpiar los escombros y reconstruir Gaza como una “Riviera de Oriente Medio” para todo el mundo. No descartó el despliegue de tropas estadounidenses allí.
Posteriormente, funcionarios estadounidenses parecieron matizar la propuesta, diciendo que la reubicación de los palestinos sería temporal y que Trump no se había comprometido a poner soldados estadounidenses sobre el terreno ni a gastar dólares de los contribuyentes estadounidenses en Gaza.
Los funcionarios egipcios dijeron que su gobierno no cree que los palestinos necesiten ser reubicados para que la reconstrucción pueda proceder y está comprometido con la creación de un estado palestino en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, territorios que Israel ocupó en la Guerra de los Seis Días de 1967.
El gobierno de Israel se opone a la creación de un estado palestino y ha dicho que mantendrá un control de seguridad indefinido sobre Gaza y la ocupada Cisjordania. Israel se anexionó Jerusalén Oriental en un movimiento no reconocido por la mayoría de la comunidad internacional y considera toda la ciudad como su capital.
La semana pasada, Egipto fue anfitrión de una reunión de altos diplomáticos de Jordania, Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, que fue la fuerza impulsora detrás de los Acuerdos de Abraham de 2020 que Trump medió con Israel. Las cinco naciones árabes rechazaron el traslado de palestinos fuera de Gaza o Cisjordania.
En un editorial el jueves, el principal diario estatal de Egipto, Al-Ahram, advirtió que “la independencia de los países árabes, la unidad de sus pueblos y su integridad territorial están bajo grave amenaza”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: