Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

“La noche pasó con tranquilidad, el papa descansó”: dan pocos detalles del estado de salud del papa Francisco

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, no mencionó si Francisco estaba despierto o si había desayunado tras sufrir una crisis respiratoria asmática el sábado

23 de febrero de 2025 - 6:40 AM

Roma - El papa Francisco, en estado crítico debido a una complicada infección pulmonar, descansó bien y pasó una noche tranquila tras sufrir una crisis respiratoria y recibir transfusiones de sangre el día anterior, informó el Vaticano el domingo.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, no mencionó si Francisco estaba despierto o desayunando en su comunicado de una línea: “La noche pasó con tranquilidad, el papa descansó”.

La breve actualización se produjo después de que los médicos dijeran que el papa de 88 años, al que se extirpó parte de un pulmón cuando era joven, se encontraba en estado crítico. El sábado por la mañana sufrió una prolongada crisis respiratoria asmática durante su tratamiento por neumonía y una compleja infección pulmonar.

El papa recibió “altos flujos” de oxígeno para ayudarle a respirar. También recibió transfusiones de sangre después de que las pruebas mostraran un bajo conteo de plaquetas, que son necesarias para la coagulación, según informó el Vaticano en una actualización por la noche.

La declaración del sábado también indicó que el pontífice “continúa alerta y pasó el día en un sillón, aunque con más dolor que ayer”. Los médicos señalaron que el pronóstico era “reservado”.

Los médicos han indicado que la situación de Francisco es incierta, dada su edad, fragilidad y enfermedad pulmonar preexistente.

Oraciones por el papa en el Vaticano

Francisco debía haber celebrado una misa el domingo por la mañana en la basílica de San Pedro y ordenar a cientos de diáconos como parte de la conmemoración del Año Santo del Vaticano.

El organizador del Año Santo, el arzobispo Rino Fisichella, celebró la misa en su lugar y ofreció una oración especial por Francisco desde el altar antes de pronunciar la homilía que el papa había preparado.

“Aunque esté en una cama de hospital, sentimos al papa Francisco cerca de nosotros, lo sentimos presente entre nosotros”, dijo Fisichella a los cientos de diáconos vestidos de blanco. “Y esto nos obliga a hacer aún más fuerte e intensa nuestra oración para que el Señor lo asista en su tiempo de prueba y enfermedad”.

La principal amenaza que enfrenta el papa es la sepsis

Los médicos han advertido que la principal amenaza que enfrenta Francisco sería la aparición de sepsis, una grave infección de la sangre que puede ocurrir como complicación de la neumonía.

Hasta el viernes, no había evidencia de ninguna sepsis, y Francisco estaba respondiendo a los diversos medicamentos que está tomando, dijo el equipo médico del papa en su primera actualización detallada sobre el estado del papa.

Los análisis de sangre del sábado mostraron que había desarrollado un bajo conteo de plaquetas, una condición llamada platopenia o trombocitopenia. Las plaquetas son fragmentos similares a células que circulan en la sangre y ayudan a formar coágulos sanguíneos para detener el sangrado o ayudar a sanar heridas.

Los conteos bajos de plaquetas pueden tener diversas causas, incluidos los efectos secundarios de medicamentos o infecciones, según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

Francisco, quien tiene enfermedad pulmonar crónica y es propenso a la bronquitis en invierno, fue admitido en el hospital Gemelli el 14 de febrero después de que empeorase una bronquitis que había sufrido durante una semana.

Se complica la salud del papa Francisco: esto es lo que se sabe

Se complica la salud del papa Francisco: esto es lo que se sabe

Es la cuarta hospitalización del pontífice en menos de cuatro años.

Los médicos diagnosticaron en primer lugar una compleja infección respiratoria viral, bacteriana y fúngica y luego la aparición de neumonía en ambos pulmones. Prescribieron “reposo absoluto” y una combinación de cortisona y antibióticos, junto con oxígeno suplementario cuando lo necesita.

Jerarquía del Vaticano rechaza especulaciones a una renuncia de Francisco

Mientras tanto, la jerarquía del Vaticano se puso a la defensiva para sofocar rumores y especulaciones de que Francisco podría renunciar al cargo. No hay disposición en el derecho canónico sobre qué hacer si un papa queda incapacitado.

Francisco ha dicho que ha escrito una carta de renuncia que se invocaría si su estado de salud le impidiera tomar tal decisión. El papa sigue completamente consciente y está alerta, comiendo y trabajando.

El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, dio una inusual entrevista al Corriere della Sera para responder a la especulación y los rumores sobre una posible renuncia. Esto ocurrió después de que el Vaticano desmintiera de forma oficial, algo poco corriente, un reporte en medios italianos que decía que Parolin y el principal experto canónico del papa habían visitado a Francisco en el hospital en secreto.

Dadas las exigencias canónicas para que una renuncia sea legítima, las implicaciones de tal reunión serían significativas, pero el Vaticano negó rotundamente que hubiera ocurrido tal encuentro.

Parolin dijo que tal especulación parecía “inútil” cuando lo que realmente importaba era la salud de Francisco, su recuperación y regreso al Vaticano.

“Por otro lado, creo que es bastante normal que en estas situaciones se puedan difundir rumores incontrolados o se emita algún comentario inapropiado. Ciertamente no es la primera vez que sucede,” dijo Parolin, según el periódico. “Sin embargo, no creo que haya ningún movimiento particular, y hasta ahora no he oído nada de eso”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: