Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

México despliega nuevo contingente de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos

Miembros enmascarados y armados inspeccionaban la maleza a lo largo de la barrera fronteriza

6 de febrero de 2025 - 10:22 PM

Contigente de la Guardia Nacional llega a Ciudad Juárez, México. (Christian Chavez)

Una hilera de camiones de la Guardia Nacional y del Ejército de México avanzaba el miércoles a lo largo de la frontera que separa Ciudad Juárez y El Paso, Texas, uno de los primeros contingentes de los 10,000 elementos que México decidió enviar a su frontera norte luego de que el presidente estadounidense Donald Trump amenazara con imponer aranceles.

Miembros de la Guardia Nacional, enmascarados y armados, inspeccionaban la maleza a lo largo de la barrera fronteriza en las afueras de Ciudad Juárez, retirando escaleras improvisadas y cuerdas escondidas en las zanjas y subiéndolas a camiones. También se observaron patrullas en otras partes de la frontera cerca de Tijuana.

La medida fue implementada después de una semana turbulenta en la frontera, luego de que Trump anunciara que retrasaría la imposición de aranceles a México al menos por un mes. A cambio, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum prometió que enviaría la Guardia Nacional del país para reforzar la frontera y combatir el contrabando de fentanilo.

Trump ha declarado una emergencia en la frontera a pesar de que los niveles de migración y las sobredosis de fentanilo han disminuido significativamente durante el último año. Estados Unidos indicó que, a su vez, haría más para detener el tráfico de armas estadounidenses a México, las cuales son empleadas por los cárteles. La violencia del narcotráfico se ha extendido a diversas partes del país a medida que los grupos criminales luchan por controlar el lucrativo sector del contrabando de migrantes.

El martes, las primeras de esas fuerzas llegaron a las ciudades fronterizas, descendiendo de aviones gubernamentales. Los miembros de la Guardia Nacional en la patrulla del miércoles confirmaron que formaban parte de la nueva fuerza.

Se tenía previsto que al menos 1,650 efectivos fueran enviados a Ciudad Juárez, según cifras del gobierno, lo que la convierte en uno de los mayores receptores de refuerzos fronterizos en el país, sólo superada por Tijuana, donde se prevé la llegada de 1,949 miembros de la Guardia Nacional.

Durante el viaje del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio por América Latina —en el cual el tema de la migración encabezó la agenda—, el principal diplomático estadounidense agradeció a México por el envío de efectivos, según un comunicado del gobierno mexicano.

Algunos observadores consideran que la negociación de Sheinbaum fue una maniobra política astuta. Muchos habían dudado previamente de que ella pudiera capear la presidencia de Trump de forma tan eficaz como lo hizo su predecesor y aliado, el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: