28 de marzo de 2025 - 6:27 AM
Un poderoso terremoto sacudió Myanmar y la vecina Tailandia el viernes, destruyendo edificios, un puente y una represa. Al menos 144 personas murieron en Myanmar, donde fotos y videos de dos de las ciudades más afectadas mostraron daños extensos. Al menos ocho personas murieron en la capital de Tailandia, donde un rascacielos en construcción colapsó.
El sismo de magnitud 7.7, con epicentro cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, ocurrió al mediodía y fue seguido por una fuerte réplica de magnitud 6.4.
El alcance total de las muertes, lesiones y destrucción no estaba claro de inmediato, especialmente en Myanmar, uno de los países más pobres del mundo. El país está envuelto en una guerra civil y la información es estrictamente controlada.
El jefe del gobierno militar de Myanmar dijo en un discurso televisado la noche del viernes que al menos 144 personas habían muerto y 730 estaban heridas.
“Se espera que la cifra de muertos y heridos aumente”, declaró el general Min Aung Hlaing.
Fotos de la capital, Naypyidaw, mostraron múltiples edificios utilizados para alojar a funcionarios gubernamentales destruidos por el sismo, mientras los equipos de rescate sacaban a las víctimas de los escombros.
El gobierno de Myanmar informó que había una gran demanda de sangre en las zonas más afectadas. Imágenes de carreteras agrietadas y colapsadas en Mandalay, así como el derrumbe de un puente y una represa, aumentaron la preocupación sobre cómo los rescatistas podrían llegar a ciertas áreas en un país que ya enfrenta una crisis humanitaria generalizada.
Cerca del popular mercado Chatuchak en Bangkok, un edificio de 33 pisos en construcción, con una grúa en la parte superior, se desplomó en una nube de polvo, y un video publicado en redes sociales mostró a personas gritando y corriendo.
El sonido de sirenas resonó en el centro de Bangkok, mientras los vehículos congestionaban las calles, dejando algunas vías ya abarrotadas completamente paralizadas. El sistema de tránsito rápido elevado y el metro fueron cerrados.
Si bien la zona donde ocurrió el sismo es propensa a terremotos, generalmente no son tan fuertes y es raro que se sientan en la capital de Tailandia, que se asienta sobre un delta fluvial y tiene un riesgo moderado de sismos.
April Kanichawanakul, quien trabaja en un edificio de oficinas en Bangkok, al principio ni siquiera se dio cuenta de que era un terremoto, el primero que experimentaba. “Pensé que solo estaba mareada”, dijo.
Ella y sus colegas bajaron corriendo desde el décimo piso de su edificio y esperaron afuera hasta que fuera seguro regresar.
En Bangkok, al menos tres personas murieron en el derrumbe del edificio y 90 estaban desaparecidas, según el ministro de Defensa, Phumtham Wechayachai. No ofreció más detalles sobre los esfuerzos de rescate en curso, pero los primeros reportes indicaban que siete personas habían sido rescatadas.
Al menos dos de los fallecidos eran trabajadores de la construcción que murieron debido a escombros que cayeron, informó el rescatista Songwut Wangpon a los medios. El edificio estaba siendo construido por la empresa China Railway Construction Corporation para la auditoría general del gobierno de Tailandia.
En otros lugares de Bangkok, las personas que evacuaron sus edificios fueron advertidas de permanecer fuera en caso de más réplicas.
El Servicio Geológico de Estados Unidos y el centro de geociencias GFZ de Alemania indicaron que el terremoto tuvo una profundidad superficial de 10 kilómetros (6.2 millas), según informes preliminares. Los terremotos poco profundos tienden a causar más daño.
El ayuntamiento de Bangkok declaró la ciudad como zona de desastre para facilitar la respuesta. El área metropolitana más grande alberga a más de 17 millones de personas, muchas de las cuales viven en rascacielos.
“De repente, todo el edificio comenzó a moverse. Inmediatamente hubo gritos y mucho pánico”, dijo Fraser Morton, un turista de Escocia que se encontraba en uno de los centros comerciales de Bangkok.
“Al principio solo empecé a caminar con calma, pero luego el edificio comenzó a moverse realmente... Sí, muchos gritos, mucho pánico, gente corriendo en la dirección equivocada por las escaleras mecánicas”.
Al igual que Morton, miles de personas se congregaron en el parque Benjasiri tras evacuar los centros comerciales, edificios de gran altura y apartamentos a lo largo de la transitada avenida Sukhumvit de Bangkok.
Muchos intentaban comunicarse con sus seres queridos por teléfono, mientras otros buscaban sombra del fuerte sol de la tarde.
Voranoot Thirawat, una abogada que trabaja en el centro de Bangkok, dijo que su primera señal de que algo estaba mal fue ver una luz balanceándose de un lado a otro. Luego escuchó el crujido del edificio al moverse.
Ella y sus colegas descendieron 12 pisos corriendo. “En mi vida, nunca había habido un terremoto así en Bangkok”, dijo.
Paul Vincent, un turista de Inglaterra, estaba en un bar en la calle cuando ocurrió el sismo.
Al salir, vio un edificio de gran altura tambaleándose y agua cayendo de una piscina en la azotea.
“La gente lloraba en las calles y, bueno, el pánico era realmente horrible”, dijo.
En Mandalay, el terremoto supuestamente derribó múltiples edificios, incluido el monasterio Ma Soe Yane, uno de los más grandes de la ciudad, y dañó el antiguo palacio real. Mientras tanto, Christian Aid informó que sus socios en el terreno indicaron que una represa se rompió en la ciudad, elevando los niveles de agua en las zonas bajas cercanas.
Un video publicado en línea mostró a monjes con túnicas en la calle filmando el monasterio de varios pisos antes de que repentinamente colapsara. No estaba claro de inmediato si hubo víctimas.
En la región de Sagaing, al suroeste de la ciudad, un puente de 90 años se derrumbó y algunas secciones de la autopista que conecta Mandalay con la ciudad más grande de Myanmar, Yangon, también resultaron dañadas.
El ejército tomó el poder del gobierno elegido de Aung San Suu Kyi en febrero de 2021 y ahora está involucrado en una sangrienta guerra civil contra milicias establecidas y nuevas fuerzas prodemocráticas.
Las fuerzas gubernamentales han perdido el control de gran parte de Myanmar, y muchas áreas son increíblemente peligrosas o inaccesibles para los grupos de ayuda. Más de 3 millones de personas han sido desplazadas por los combates y casi 20 millones necesitan ayuda, según las Naciones Unidas.
La Cruz Roja dijo que las líneas eléctricas caídas añadían más dificultades a los equipos de rescate para llegar a las zonas más afectadas.
“Este desastre ha dejado a la gente devastada y necesitando agua potable, alimentos y refugio”, dijo Julie Mehigan, jefa de Asia, Medio Oriente y Europa para Christian Aid. “Myanmar es uno de los países menos desarrollados del mundo. Incluso antes de este desgarrador terremoto, sabíamos que el conflicto y el desplazamiento habían dejado a innumerables personas en una necesidad real”.
El gobierno de Myanmar declaró el estado de emergencia en seis regiones y estados, incluida la capital Naypyidaw y Mandalay. No estaba claro qué significaba la declaración, ya que todo el país ha estado bajo estado de emergencia desde 2021.
Al noreste, el terremoto se sintió en las provincias chinas de Yunnan y Sichuan, causando daños en viviendas y dejando heridos en la ciudad de Ruili, en la frontera con Myanmar, según informes de medios chinos.
Videos mostraron escombros en las calles y a una persona siendo trasladada en camilla hacia una ambulancia.
En Mangshi, una ciudad china a unos 100 kilómetros al noreste de Ruili, la sacudida fue tan fuerte que la gente no podía mantenerse en pie, según un residente.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: