Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Myanmar: cerca de 200,000 personas han sido desplazadas a cuatro semanas del terremoto

Además, 2,661 escuelas sufrieron daños parciales o totales, informó la Federación Internacional de la Cruz Roja

25 de abril de 2025 - 5:00 PM

Casi 200,000 personas han tenido que abandonar sus viviendas en Birmania (Myanmar) a raíz del terremoto de magnitud 7.7 que el pasado 28 de marzo devastó la zona centro-norte del país y dejó más de 3,700 muertos, según informó este viernes a EFE la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).

La organización ha documentado que al menos 198,600 personas están desplazadas mientras que 52,000 viviendas, 640 centros de salud y 2,661 escuelas sufrieron daños parciales o totales en las seis regiones declaradas en emergencia por la junta militar que detenta el poder desde el golpe de Estado de febrero de 2021.

Al respecto, la Oficina de la ONU para Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en inglés) explicó hoy a EFE que cuatro semanas después del seísmo “la población aún se recupera de los persistentes impactos”.

“Muchas personas no tienen un lugar seguro al que regresar y duermen a la intemperie en refugios improvisados, expuestos a las inclemencias del tiempo. Esto agrava el desplazamiento en un país donde más de 3.5 millones de personas ya se vieron obligadas a huir de sus hogares antes”, por el conflicto armado, explicó OCHA.

Naciones Unidas reiteró en el mismo escrito que el agua potable y las medidas de saneamiento escasean en las zonas afectadas, “lo que aumenta los riesgos para la salud de las poblaciones ya vulnerables”, que también necesitan “refugios de emergencia, asistencia económica, alimentos y atención médica”.

El organismo multilateral destaca que, junto a organizaciones locales, han podido entregar ayuda humanitaria en zonas de difícil acceso de Mandalay y Sagaing, las dos ciudades más golpeadas por el terremoto, si bien reconoce que “la magnitud y la urgencia del desastre exigen una acción, recursos y acceso mucho mayores”.

En este sentido, OCHA instó una vez más a la comunidad internacional “para que intensifique su apoyo durante este período crítico”, toda vez que se estima que un tercio del país, cerca de 21 millones de personas, tienen necesidades urgentes, algunas empeoradas por el seísmo.

Según los datos actualizados este viernes por la junta militar, 3,763 personas perdieron la vida por el terremoto, mientras que otras 5,107 sufrieron heridas de variada gravedad y otras 110 siguen desaparecidas.

En Bangkok, donde más se sintió el sismo fuera de Birmania, las autoridades elevaron hoy a 60 el total de cadáveres hallados entre las ruinas del edificio que colapsó el día del terremoto, mientras que aún buscan a otras 34 personas.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: